Sheinbaum ante su examen de Estado: investigar a AMLO para salvar su legado

Sheinbaum

El mensaje es claro: Sheinbaum está en una encrucijada. Investigar a AMLO confirmaría autonomía y salvaría su legado. De otro modo, impunidad y maximato avanzan.

Sheinbaum

Claro y Conciso

Alberto Castelazo Alcalá

Política Gurú

@Castelazoa

Hoy toca una verdad incómoda: Claudia Sheinbaum debe investigar a AMLO. Además, su legado histórico está en juego, como advirtió el ministro Javier Laynez.

Según Laynez, la 4T se siente impune por controlar poderes e instituciones. Sin embargo, la inoperancia de la ley es un crimen de Estado.

A casi dos meses, los nuevos ministros carecen de expertise constitucional. Por eso, la Suprema Corte pesa menos donde debe: en la protección de derechos.

Además, la inseguridad del presidente Hugo Aguilar Ortiz se nota: más de noventa asesores. Así, el mensaje es claro: decisión frágil, dependencia alta, estrategia confusa.

Con todo, la destrucción de la carrera judicial aparece como el mayor error histórico de la 4T. Porque, sin jueces independientes, el equilibrio se desmorona.

Ahora bien, Sheinbaum enfrenta una encrucijada. O garantiza contrapesos, o confirma un maximato en formación. Más poder concentra, menos confianza gana, más riesgos acumula.

Por eso, investigar a AMLO y a su familia no es venganza, es institucionalidad. Además, su legado está en juego. México necesita certezas, no cómplices.

Reforma de Amparo
Te puede interesar: ¿Qué pasó con el Fonden y cómo se atienden hoy los desastres?

Asimismo, la inoperancia de la ley es un crimen de Estado. Cuando la ley no actúa, el abuso manda. Víctimas quedan huérfanas de justicia.

Sin embargo, las consecuencias llegan. Tarde o temprano, llegan. La sociedad termina marcando abusos y cobrando errores. Entonces, conviene escuchar a tiempo y corregir rumbo.

Mientras tanto, una Corte arrinconada pierde relevancia democrática. Así, crece la desconfianza. Cuando la justicia se debilita, la economía frena y la inversión se espanta.

Además, noventa asesores no refuerzan justicia; envían otro mensaje. Por ejemplo, que la burocracia pesa más que la razón. Recursos se diluyen sin resultados palpables.

Asimismo, la carrera judicial es una escalera de mérito. Si la desmontas, promueves captura política. Entonces, el juez se vuelve rehén de quien reparte favores.

Sheinbaum prometió ciencia y derechos. Por eso, examen llega hoy. O investiga con independencia, o pierde discurso. En suma, su legado se define con hechos.

No se trata de polarizar. Más bien, de instituciones eficaces. Cuando el poder se vigila, la ciudadanía gana, el abuso retrocede y la certeza crece.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

Por otro lado, investigar a AMLO demostraría autonomía. Incluso enviaría una señal nítida a su base: con ella, la ley se aplica igual para todos.

De lo contrario, crece la impunidad y se consolida el maximato. Entonces, México aprendería la peor lección: la lealtad personal vale más que la Constitución.

Mientras tanto, la ciudadanía tiene tarea. Denunciar, reflexionar y movilizarse. Porque, sin presión social, las reformas se tuercen, y las promesas se olvidan.

Exijamos mérito y concursos reales. Además, pongamos números antes que narrativas. Y recordemos algo simple: servidor que teme auditoría, probablemente oculta decisiones injustificables.

El mensaje a Palacio Nacional es directo. Habrá consecuencias. Tarde, pero habrá. Sheinbaum debe elegir: investigar o encubrir. Su legado depende de ese veredicto.

En suma, no es pleito personal, es República. Por tanto, exijamos ley pareja. Construyamos confianza con hechos, no slogans. México merece justicia, no obediencias ciegas.

Y sí, investigar también protege a Sheinbaum de AMLO mañana.

Be the first to comment on "Sheinbaum ante su examen de Estado: investigar a AMLO para salvar su legado"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*