Sheinbaum destraba bloqueos: apoyo de 950 pesos por tonelada y liberación de carreteras

Apoyo 950 pesos por tonelada de maíz

Tras un acuerdo de madrugada, el Gobierno liberó carreteras y fijó apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz en el Bajío. Además, habrá créditos al 8.5 %, prioridad a la cosecha nacional y mesas de diálogo con compradores.

Conferencia del pueblo

Noticias

Política Gurú

La liberación de carreteras llegó tras un acuerdo nocturno entre Gobierno y productores del Bajío. Así, se destrabaron bloqueos que duraron más de 24 horas.

El anuncio se dio en la Conferencia del Pueblo hoy. Además, se confirmó ruta de alivio para el campo, con apoyos, créditos y reglas claras.

El eje central fija apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz blanco en la región. Así, 90 mil productores recibirán alivio inmediato.

Asimismo, habrá financiamiento mediante Cosechando Soberanía, con tasa de 8.5 % anual. Así, pequeños y medianos podrán sostener la siembra y cubrir costos críticos.

También operará un Sistema Mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz. Con eso, la venta se organizará sin imponer un precio fijo nacional.

Además, se publicarán mecánicas operativas de apoyos federales y estatales. Luego, una mesa de diálogo acercará a productores y compradores para pactar condiciones.

En paralelo, habrá prioridad a la compra de la cosecha nacional. Por su parte, representantes podrán presentar observaciones para ajustar reglas y tiempos de operación.

vuelos AIFA
Te puede interesar: Toma represalia Trump y cancela vuelos del AIFA hacia Estados Unidos

El cumplimiento pleno incluye liberación de carreteras inmediata. Fue acordada la medida como condición básica para avanzar en cada punto del documento.

Sobre aviación, la presidenta cuestionó cancelaciones de rutas de Estados Unidos hacia AICM y AIFA. Pidió reunión con el Departamento de Transporte.

México solicitará fundamentos y decisión conjunta. Sin embargo, advirtió que no deben existir intereses políticos que favorezcan a unas aerolíneas frente a otras.

Respecto al tablero global, Sheinbaum consideró positiva una distensión entre Trump y Xi Jinping durante APEC. En efecto, un acuerdo daría certidumbre comercial.

Trump prevé discutir aranceles al combate al fentanilo y el chip Blackwell de Nvidia. Por ende, cualquier avance impactaría cadenas tecnológicas y precios.

En empleo, destacó la recuperación del trabajo formal en septiembre reciente. Así, la ocupación creció, impulsada por el sector servicios, según el Inegi.

Protocolo marítimo ante acciones de Estados Unidos contra embarcaciones en Pacífico y Caribe. En consecuencia, México exige respeto a la soberanía.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

El protocolo será mejorado en acuerdos de seguridad. Asimismo, se mantendrá apoyo humanitario en búsquedas, considerando que podrían viajar mexicanos a bordo.

En resumen, el Gobierno presentó alivio inmediato y hoja de ruta para el campo. Mientras tanto, defiende transporte aéreo y protege intereses estratégicos.

Ahora toca ejecutar rápido: pagos ágiles, reglas claras y supervisión cercana. Además, productores y compradores deberán honrar compromisos para evitar nuevos cierres.

Para el Bajío, el apoyo de 950 pesos debe aterrizar sin burocracia. Asimismo, los créditos deben fluir a tiempo para no frenar la cosecha.

A nivel logístico, la mesa de diálogo puede estabilizar precios locales. Sin embargo, la transparencia en compras será indispensable para sostener confianza.

Si la agenda con Estados Unidos avanza, AICM y AIFA podrían normalizar rutas. De igual forma, un acuerdo en APEC sumaría certeza económica.

Con empleo al alza, el sector servicios podría empujar el consumo regional. No obstante, la inflación y costos energéticos exigirán monitoreo constante.

Cierre con tareas claras: pagar, operar y evaluar. Será revisado con socios y estados para evitar rezagos y prevenir nuevos bloqueos.

Be the first to comment on "Sheinbaum destraba bloqueos: apoyo de 950 pesos por tonelada y liberación de carreteras"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*