Sheinbaum acusa a EE. UU. de exagerar con cierre fronterizo por brote de gusano barrenador

Sheinbaum

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

Durante su conferencia matutina del 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional e internacional. Uno de los principales fue su rechazo a la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera al ganado mexicano debido a un brote de gusano barrenador en Veracruz.

De acuerdo con Sheinbaum, la medida tomada por el Departamento de Agricultura estadounidense resultó «exagerada». La presidenta subrayó que, desde México, se han implementado acciones inmediatas para contener la situación. Además, destacó que los equipos técnicos trabajan conforme a protocolos científicos para garantizar el control del brote.

Aunque la funcionaria estadounidense Brooke Rollins justificó el cierre tras confirmarse un nuevo caso, la mandataria mexicana insistió en que el tema ya está bajo supervisión, y que los protocolos sanitarios han sido reforzados.

Te puede interesar: Bukele exige rectificación a México; Harfuch confirma ruta cercana a El Salvador de avioneta con droga

Por otro lado, Sheinbaum también habló sobre las severas inundaciones en Texas. Indicó que se han reportado dos familias mexicanas desaparecidas. El consulado de México en San Antonio ya brinda apoyo y mantiene contacto con autoridades estadounidenses para su localización.

Respecto al reciente fallo judicial que permitiría embargar Afores para pensiones alimenticias, Sheinbaum dijo que el gobierno analizará el alcance de la resolución. La presidenta solicitó a la fiscal Ernestina Godoy estudiar el dictamen de la Suprema Corte para emitir una postura oficial próximamente.

En temas diplomáticos, la mandataria negó que haya existido mala intención en torno al caso de la avioneta con droga hallada en Colima. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, había desmentido que la aeronave tuviera origen en su país. Sheinbaum consideró innecesaria cualquier confrontación y pidió no politizar el asunto.

Sobre la reciente imposición de un arancel del 50 % al cobre por parte de EE. UU., la presidenta anunció una reunión bilateral para el próximo viernes. Allí se discutirá el impacto de esta medida en las exportaciones mexicanas. La acción, según Trump, responde a consideraciones de seguridad nacional.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Además, Javier Calderón, director de Senasica, informó que los casos diarios de gusano barrenador han disminuido 18.5 % desde el 24 de junio. La estrategia sanitaria incluye la liberación de dos mil millones de moscas estériles, una técnica respaldada por la Secretaría de Agricultura estadounidense.

Finalmente, María Luisa Albores presentó nuevas presentaciones del «Chocolate del Bienestar», disponibles en tiendas. Los precios van desde 14 hasta 96 pesos. Albores destacó que este producto, además de accesible, contiene flavonoides benéficos para la salud por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

En resumen, la conferencia abordó desde tensiones comerciales y sanitarias con EE. UU., hasta políticas sociales de bienestar. La presidenta insistió en el manejo responsable de las crisis y en la defensa de la soberanía nacional.

Be the first to comment on "Sheinbaum acusa a EE. UU. de exagerar con cierre fronterizo por brote de gusano barrenador"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*