Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
A escasos días de que Estados Unidos active nuevos aranceles a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que continúan las conversaciones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump. La mandataria expresó su esperanza de lograr un acuerdo antes del 1 de agosto para evitar afectaciones al comercio bilateral.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que las negociaciones siguen abiertas y que se esperan avances importantes en las próximas horas. “El viernes es primero de agosto, estamos en pláticas y confiamos en una solución favorable”, afirmó.
Además, comentó que durante su encuentro reciente con el embajador estadounidense Ron Johnson y varios legisladores, se abordaron los efectos que estos aranceles podrían generar en ambas economías. La presidenta calificó dicha reunión como cordial y enfocada en fortalecer la cooperación bilateral.
Por otro lado, Sheinbaum también atendió cuestionamientos sobre los salarios atrasados a trabajadores de Canal 11. Confirmó que los pagos comenzarán este martes 29 de julio. Según explicó, el retraso se debió a la modalidad de contratación por honorarios, la cual será revisada para ofrecer condiciones laborales más estables y dignas.
Te puede interesar: Desnutrición en Gaza alcanza niveles críticos; la OMS exige acción urgente y ayuda sin restricciones
La mandataria rechazó categóricamente que esta situación sea consecuencia de un problema presupuestal o de crisis fiscal. “Eso es falso”, puntualizó. Enfatizó que su administración trabaja para fortalecer a los medios públicos y garantizar su viabilidad.
Respecto a su posible asistencia a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sheinbaum comentó que esperará una invitación formal. Mostró entusiasmo por el cambio en el Poder Judicial, al considerar el 1 de septiembre como una fecha histórica.
En el ámbito educativo, se dieron a conocer los nuevos planes de estudio para preparatorias. A partir del próximo ciclo escolar, el programa de Fortalecimiento de la Educación Media Superior ofrecerá dos modalidades: el bachillerato general y el tecnológico.
Ambas rutas incluirán materias clave como lengua, comunicación, pensamiento matemático, ciencias naturales y sociales, conciencia histórica, filosofía, inglés y cultura digital. La reforma busca ampliar la cobertura educativa, con 37 mil 500 nuevos espacios disponibles.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
En cuanto al regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) organizará la Feria de Regreso a Clases 2025 en Expo Reforma, del 16 de agosto en adelante. En esta edición se ofrecerán útiles escolares, uniformes y servicios gratuitos, con descuentos de hasta el 50 % en más de 50 proveedores participantes.
Sobre los precios de combustibles, la Profeco indicó que el litro de gasolina Magna se vende por debajo de los 24 pesos en algunas estaciones. Destaca la G500 de Iztapalapa, donde se oferta en 23.15 pesos. También hay precios accesibles en estaciones de Guanajuato, Tabasco, Yucatán, Durango y Tamaulipas.
Finalmente, la Profeco informó que la canasta básica más barata en la Ciudad de México se encuentra en Bodega Aurrera Mariano Escobedo, con un costo de 854.40 pesos. En otras ciudades, como Cuernavaca, Tijuana y Tuxtla, también se ofrecen precios competitivos.
Estos temas reflejan los principales ejes de la gestión actual: evitar fricciones comerciales con Estados Unidos, mejorar las condiciones laborales en medios públicos, impulsar reformas educativas y proteger la economía familiar.
Be the first to comment on "Sheinbaum mantiene negociaciones con Trump para evitar aranceles y anuncia medidas clave en educación y medios públicos"