Sheinbaum responde a Trump sobre ‘renegociación’ del T-MEC: “El tratado es ley en los tres países”

T-MEC renegociación

En la Conferencia del Pueblo, Claudia Sheinbaum marcó línea sobre el T-MEC ante Donald Trump. Además, detalló correcciones a la Ley de Amparo, cambios en Aduanas, el caso Don Nico y el episodio de Daniel Noboa.

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum mandó un mensaje claro a Donald Trump: el T-MEC no se renegocia fácilmente.

Recordó que el Tratado es ley en México, Estados Unidos y Canadá; por tanto, modificarlo implicaría un proceso profundo, legislativo y con altos costos políticos.

Aunque reconoció posibles reuniones bilaterales o trilaterales, insistió en que no alteran el T-MEC. Además, dijo no tener información adicional sobre una “revisión” formal.

Luego, la mandataria calificó como “lamentable” el ataque contra “Don Nico” en Salvatierra, Guanajuato, baleado mientras denunciaba baches en vivo.

El caso fue turnado al Gabinete de Seguridad para revisión. Asimismo, se pidió coordinación con autoridades locales. Sin embargo, la Fiscalía estatal no confirma muerte.

Sobre la Ley de Amparo, aceptó que el artículo transitorio quedó confuso. Por ello, se corregirá con una fe de erratas discutida primero en Diputados.

Luego, el dictamen se devolverá al Senado para su aprobación final. Así, se buscará evitar interpretaciones retroactivas contrarias a derechos humanos.

Huachicol fiscal
Te puede interesar: Amílcar Olán, el cercano a ‘Andy’ que tiene nexos con Adán Augusto y la red de huachicol

Ante cuestionamientos sobre quién “metió mano”, Sheinbaum evitó especular. En cambio, enfatizó que lo esencial es dejar claro el alcance de la corrección.

En temas internacionales, confirmó el regreso de seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud. Además, reiteró apoyo y dijo el Gobierno absorbió costos de repatriación.

Si solicitan una reunión, “los recibo”, dijo. Pero, hasta el momento, no han presentado esa petición. Mientras tanto, continuarán las gestiones de apoyo consular también.

Sobre la nueva Ley de Aduanas, advirtió cambios sustantivos para agentes aduanales. Antes, incluso se heredaban patentes; ahora, responderán por irregularidades en declaraciones y movimientos.

El objetivo, dijo, es claro: combatir evasión fiscal, agilizar procesos y profesionalizar el sistema. Además, habrá más responsabilidad para servidores públicos vinculados a aduanas.

Respecto al presidente Daniel Noboa, minimizó la etiqueta de “atentado”. Según explicó, fue una pedrada contra un vehículo en protesta, no un ataque con armas.

Aun así, rechazó cualquier forma de violencia y pidió explicaciones claras. Por otro lado, insistió en cuidar el lenguaje para no sobredimensionar los hechos.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Volviendo al T-MEC, su mensaje buscó dar certidumbre a mercados y trabajadores. Además, envió la señal de que México defenderá los compromisos adquiridos.

En suma, Sheinbaum apuesta por estabilidad regional, correcciones legislativas precisas y sanciones efectivas. Mientras tanto, la narrativa intenta evitar alarmismos y enfocarse en resultados verificables.

En Guanajuato, la exigencia ciudadana no puede silenciarse con balas. Por ello, el seguimiento federal al caso Don Nico será una prueba inmediata.

Y en Aduanas, los cambios recién aprobados enviarán señales de orden. Además, buscarán cerrar grietas por donde históricamente se coló el contrabando.

Finalmente, con el T-MEC como ancla, México busca certidumbre, inversión y empleo. Mientras tanto, la Presidencia intenta blindar la agenda contra la estridencia.

Sobre los connacionales, detalló que llegaron al AICM procedentes de Estambul.

Fueron detenidos el 1 de octubre por el ejército israelí, cuando buscaban acercarse a Gaza y romper el bloqueo.

Dijo que Trump mencionó el tema durante la visita del ministro Carney. No obstante, recalcó que no existe comunicación oficial adicional sobre “revisiones”.

Be the first to comment on "Sheinbaum responde a Trump sobre ‘renegociación’ del T-MEC: “El tratado es ley en los tres países”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*