Sheinbaum descarta riesgo al T-MEC por envío de combustible a Cuba

T-MEC

En Conferencia del Pueblo, Sheinbaum negó riesgos al T-MEC por combustible a Cuba, respondió a Fitch y mostró datos de Amparo, censos, escuelas y caminos.

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

Jueves 16 de octubre, Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional: Claudia Sheinbaum fijó agenda. Temas: T-MEC, Cuba, Ley de Amparo, lluvias, escuelas, caminos y política.

Primero, aclaró el envío de combustible a Cuba. Dijo que es compra-venta regular y que México mantiene ayuda humanitaria permanente, sin romper reglas ni compromisos.

Además, descartó riesgos para el T-MEC. Afirmó que la relación con Estados Unidos está sólida y que México decide soberanamente, sin afectar la revisión trilateral.

Asimismo, explicó que existe excedente de diésel y qué parte se exporta. Recalcó que la prioridad humanitaria puede coexistir con reglas comerciales y diplomáticas vigentes.

Luego, respondió a Fitch Ratings por la Ley de Amparo. Señaló que la calificadora está equivocada y pidió diálogo técnico con Arturo Zaldívar y Hacienda.

Además, envió un mensaje a inversionistas: la reforma no busca ahuyentar capital, sino agilizar justicia. Prometió certidumbre regulatoria y canales abiertos para resolver dudas puntuales hoy.

También hubo tiro político. Sheinbaum bautizó PAN + Movimiento Ciudadano como McPAN y cuestionó coherencia: presumir progreso, pero aliarse con prácticas que el país rechazó.

retroactividad Ley de Amparo
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: golpes, retroactividad y cuentas que no cuadran

En materia jurídica, Arturo Zaldívar desmintió desinformación sobre la Ley de Amparo. Aclaró criterios sobre UIF y bloqueo de cuentas, con énfasis en debido proceso.

Según explicó, la suspensión inmediata no procedería automáticamente ante bloqueos. Sin embargo, al probarse origen lícito, la medida cautelar sería otorgada y el bloqueo levantado.

Asimismo, señaló retroactividad disfrazada como narrativa falsa. Reprochó que algunos magistrados y jueces confundan a la ciudadanía y pidió regresar el debate a argumentos jurídicos.

En atención a desastres, Bienestar reportó 26,311 viviendas censadas en municipios afectados. Además, Veracruz concentra la carga, con más de 17,000 casas en el padrón.

Por su parte, Educación informó 821 escuelas con afectaciones físicas. Asimismo, Veracruz registró 303; Hidalgo, 208; Puebla, 176; Querétaro, 71; San Luis Potosí, 62 planteles.

Además, por seguridad, se suspendieron clases en miles de planteles. Veracruz sumó 6,599; Hidalgo, 3,650; Puebla, 2,318; Querétaro, 8; San Luis Potosí, 2 afectados temporalmente.

En infraestructura, Comunicaciones y Transportes detalló 108 municipios afectados, de los cuales 69 son prioritarios. Además, 160 comunidades continúan incomunicadas y requieren intervención inmediata coordinada.

Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.

Por entidad, Veracruz tiene 37 municipios afectados; 22 prioritarios; 45 comunidades incomunicadas. Hidalgo suma 28 afectados; todos prioritarios; 84 localidades incomunicadas con atención en curso.

Asimismo, Puebla reporta 23 municipios afectados; 17 prioritarios; 21 incomunicados. Querétaro cuenta con 8 afectados; 2 prioritarios; 10 incomunicados. San Luis Potosí registra 12 afectados.

En paralelo, siguieron evaluaciones de puentes y carreteras para reabrir pasos. Fue priorizada la logística de ayuda, con maquinaria, cuadrillas y rutas alternas para comunidades aisladas.

Respecto al 15 de octubre, reiteró que la retroactividad no se aplicará. Además, desmintió recompensas del crimen contra ICE, tras revisar reportes Gabinete de Seguridad.

En síntesis, el gobierno sostiene tres ejes: ayuda humanitaria, certidumbre económica y orden institucional. Asimismo, pidió diferenciar crítica legítima de rumores que enturbian decisiones públicas.

Finalmente, anunció seguimiento constante a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Por ello, prometió reportes diarios y resultados verificables para las familias afectadas.

Be the first to comment on "Sheinbaum descarta riesgo al T-MEC por envío de combustible a Cuba"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*