Ebrard mueve fichas: aranceles a autos chinos afuera, control de daños adentro, con la Marina bajo presión por el huachicol fiscal.
Economía
Noticias
Política Gurú
Marcelo Ebrard apuesta por mostrar músculo afuera y adentro. Impulsa aranceles a autos chinos y, además, ordena señales nítidas hacia Washington en plena guerra tecnológica.
El movimiento llega mientras la electromovilidad asiática gana mercado en México. Por ello, golpe regulatorio busca frenar ventajas, equilibrar la cancha y blindar industria local.
Sin embargo, la jugada externa tiene eco doméstico. Ebrard necesita oxígeno político porque la Secretaría de Marina enfrenta un terremoto grave por el huachicol fiscal.
El caso estalló cuando Manuel Farías fue capturado por robo de hidrocarburos agravado. Desde entonces, la tensión interna creció dentro y fuera de la corporación.
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: limpieza, parches y silencios
Además, el contralmirante Fernando Farías se mantiene en la clandestinidad. Paralelamente, un marino se suicidó y, después, ocurrió otra muerte en un accidente de tiro.
Según mandos consultados, la trama de Altamira comenzó con un buque hallado con combustible ilegal en marzo. Desde entonces, crecieron sospechas, presiones y grietas internas.
En ese contexto, la relación histórica de Ebrard con Rafael Ojeda Durán pesa. Se afirma que, durante la interna morenista, facilitó apoyos logísticos y políticos.
Por lo tanto, cualquier vínculo resulta incómodo. Aunque Ojeda presume relación con Claudia Sheinbaum, no logró imponer sucesor; incluso habría bloqueado a José Luis Vergara.
Consecuentemente, la Marina vive horas límite. Se habla de depuraciones; removieron mandos y reabrieron más expedientes. La crisis podría escalar hacia otros frentes del oficialismo.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Así, la ofensiva arancelaria cumple doble propósito. Hacia afuera, alinea a México con estrategia de Estados Unidos; hacia adentro, gana margen frente al vendaval naval.
También busca reposicionar a Ebrard como secretario de Economía. El mensaje es claro: también habrá mano firme con competidores extranjeros y con redes ilícitas internas.
Sin embargo, los costos son reales. Podrían encarecerse vehículos eléctricos importados y, por ende, ralentizar inversiones; no obstante, el gobierno prioriza certidumbre y disciplina regulatoria.
En paralelo, gobernabilidad nacional y seguridad energética serán eje. Si autoridades desarticulan la red de huachicol, limpieza dará aire político; si no, el desgaste continuará.
En síntesis, Ebrard apuesta por control y narrativa. Con aranceles, crisis contenida y mensajes a socios, intenta mantener ventaja mientras tormenta en Marina no amaina.
Be the first to comment on "Ebrard aprieta aranceles a autos chinos mientras crece la crisis en la Marina"