PIB de México cae un 0.3 % en el 3T-2025: industria frena y el año avanza 0.5 %

PIB 3T 2025 México

El INEGI estimó que el PIB cayó 0.3 % trimestral en el 3T-2025. La industria retrocedió un 1.5 %; servicios y agro compensaron parcialmente; en el año, el avance es 0.5 %.

Economía

Noticias

Política Gurú

El INEGI confirmó que el PIB cayó 0.3 % trimestral en el 3T-2025, tras el avance del segundo trimestre.

El desempeño fue arrastrado por las actividades secundarias, que retrocedieron un 1.5 %; en contraste, el sector servicios subió 0.1 % y el agro repuntó 3.2 %.

A tasa anual desestacionalizada, el PIB también disminuyó un 0.3 %. Además, las secundarias cayeron un 2.9 %, mientras las primarias crecieron 3.0 % y las terciarias avanzaron 0.9 %.

Con todo, enero-septiembre muestra un avance de 0.5 % anual. El año acumula crecimiento modesto, lejos del rebote pospandemia.

El freno industrial se concentra en manufactura, construcción y energía. Sin embargo, el golpe fue amortiguado por comercio y servicios positivos.

Asimismo, el repunte agropecuario ayudó a compensar parcial el tropiezo fabril. Aun así, la inercia productiva luce frágil y sensible al entorno externo global.

Simón Levy
Te puede interesar: ‘Es cierto que lo detuvieron’: Sheinbaum exhibe notificación de captura de Simón Levy en Portugal

En cambio, el consumo interno resiste, pero pierde tracción. Mientras tanto, la inversión privada sigue cauta ante tasas altas y la incertidumbre comercial.

No obstante, la reciente baja de tasa de referencia alinea postura menos restrictiva. Ello podría fortalecer crédito y gasto en los próximos meses.

Los pronósticos siguen contenidos: Banxico estima un 0.53 % para 2025; la OCDE, 0.8 %; y el FMI, 1.0 %, con riesgos a la baja.

Además, la desaceleración global y los aranceles estadounidenses añaden ruido a las exportaciones. Por ello, la manufactura enfrenta márgenes y pedidos más apretados.

La fortaleza del mercado laboral perdió impulso en la industria, pero persiste en servicios. Así, el ingreso disponible sostiene consumo y entretenimiento.

En síntesis, la economía evitó un deterioro mayor, pero los motores no despegan parejo. Se requiere certidumbre y proyectos que destraben inversión.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

El nearshoring sigue activo en logística, autopartes y centros de datos. Sin embargo, su impacto requiere infraestructura, certidumbre jurídica y energía suficiente.

De persistir el bache industrial, 2025 cerraría cerca de cero. Si la demanda externa mejora, el cuarto trimestre podría estabilizar la trayectoria.

Para hogares y empresas, el mensaje es prudencia. Sin embargo, hay oportunidades en servicios, agro y nearshoring anclado a cadenas.

Conclusión operativa: foco en productividad, logística y Estado de derecho. Así, el crecimiento potencial podría sostenerse mejor en un 2026 menos volátil.

Be the first to comment on "PIB de México cae un 0.3 % en el 3T-2025: industria frena y el año avanza 0.5 %"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*