Economía
Noticias
Política Gurú
El malestar crece dentro del círculo obradorista por la gestión del titular de Hacienda, Edgar Amador. Su liderazgo es ahora cuestionado, principalmente tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE. UU. contra CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de facilitar operaciones de lavado de dinero.
De acuerdo con fuentes consultadas, la crítica principal se centra en que Amador había alardeado de una sólida relación con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. Incluso, en encuentros privados y públicos, la asesora Altagracia Gómez aseguró que también existía una cercanía con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Te puede interesar: María Estela Ríos critica a la Corte y respalda elección popular de jueces: “Se creían un poder supremo”
El ala más dura del obradorismo se muestra especialmente inconforme por la intervención a Vector, firma que gestiona activos personales de personajes clave de la 4T.
A pesar de la presión interna, Hacienda permitió la acción contra Vector. Según fuentes cercanas, las pruebas presentadas en Washington fueron concluyentes.
Este episodio se suma a otras tensiones internas. Se critica, por ejemplo, la cercanía de Amador con Miguel Ángel Mancera y sus comentarios recientes en la Convención Bancaria.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Además, las decisiones de Amador sobre el gasto público, especialmente en proyectos emblemáticos del sexenio pasado, generan roces con contratistas y figuras clave del movimiento.
Para apaciguar el clima, el gobierno impulsó leyes de seguridad que buscan reconfortar a las Fuerzas Armadas, afectadas por la austeridad.
Por ello, Hacienda alista una visita urgente a Washington. Se esperan reuniones clave con funcionarios de EE. UU., y posibles cambios inmediatos en la CNBV y en la UIF.
Be the first to comment on "Tensión en el oficialismo: Hacienda prepara visita a EE. UU. tras intervención financiera que irrita al obradorismo"