La filtración de detenciones reventó el guion oficial. El aseguramiento del Challenge Procyon destapó una red en Altamira-Tampico y puso bajo presión a Rafael Ojeda.
Editorial
Noticias
Política Gurú
La narrativa oficial sobre el huachicol fiscal se tambalea. Según Raymundo Riva Palacio, el control de daños para blindar a Rafael Ojeda luce insuficiente.
Primero, la filtración de detenciones cambió el guion. Se había previsto otro anuncio; sin embargo, el foco público se movió al nivel de los sobrinos políticos.
Además, la validación llegó por dos frentes. Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero se apresuraron a deslindar a Ojeda, marcando distancia del caso.
Luego vinieron dudas legítimas. Joaquín López-Dóriga preguntó por qué no se acudió al Órgano Interno de Control de la Marina antes que a la FGR.
Por su parte, la línea de tiempo del fiscal generó ruido. Dijo que Ojeda le pidió investigar; no obstante, varió fechas y abrió más interrogantes.
Te puede interesar: Peña Nieto reaparece en Madrid: torneo de golf benéfico junto a Nadal y Casillas
Mientras tanto, el caso detonó desde un buque-tanque clave. El Challenge Procyon fue asegurado en marzo; así, se destapó una red de amplio alcance en Tampico y Altamira.
Después, detenciones y cateos multiplicaron hallazgos. Fueron asegurados miles de barriles y equipos logísticos; incluso hubo más capturas en días recientes.
Sin embargo, los nombres pesan. Los Farías Laguna quedaron vinculados; y el parentesco político con Ojeda eleva el costo institucional del escándalo.
Además, muertes alrededor del expediente tensaron el ambiente. Fue hallado sin vida un marino ligado al caso, agravando la percepción de encubrimiento.
En ese contexto, Claudia Sheinbaum sostiene que no habrá impunidad. Aun así, persiste la lectura de que se intenta contener daños mayores.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
Por ello, la responsabilidad por omisión vuelve al centro. Aunque Ojeda niegue delitos, debería explicar ascensos, denuncias tardías y omisiones administrativas.
Finalmente, la dimensión económica importa. El huachicol habría abaratado obras y suministros estratégicos; si se confirma, el impacto político será profundo.
En síntesis, la maquinaria narrativa oficial fue rebasada. La combinación Altamira-Tampico, FGR, Marina y sobrinos dejó al viejo spin sin piso.
Crédito editorial: con información y análisis de Raymundo Riva Palacio en “Estrictamente Personal” (El Financiero).
Be the first to comment on "Encubrimiento huachicolero: el caso Ojeda que sacude a la Marina"