La detención de Hernán Bermúdez Requena reabrió viejas disputas en Tabasco. Además, exhibió tensiones en Morena y encendió alarmas sobre La Barredora.
Editorial
Noticias
Política Gurú
En Tabasco, cayó Hernán Bermúdez Requena como en tragedia clásica. Del despacho al parte policial, su caída reordena alianzas y exhibe viejas complicidades.
Este análisis se basa en la columna de Raymundo Riva Palacio publicada en La Política Online, que hilvana la captura con un guion shakespeariano.
La versión oficial presume expedientes y coordinación. Sin embargo, en Tabasco nada ocurre sin cálculo. Alguien decidió que debía caer, y el interrogante es quién.
¿Se definió en Villahermosa? ¿En la Ciudad de México? ¿En Washington? ¿O en Asunción, donde fue detenido? La respuesta, ahora, flota entre pasillos y oficios.
Con notificación roja de Interpol desde julio y salida del país en enero, libreto empujó el siguiente acto: captura en Paraguay y extradición en puerta.
Te puede interesar: ¿De quién es Gertz? ¿De Palenque o de Palacio?
El golpe sacude al círculo de Adán Augusto López y Carlos Merino. Ambos apostaron por Bermúdez como garante del orden; hoy enfrentan un boomerang político.
También tensiona la narrativa federal de cero impunidad. Porque, aunque se presume pulcritud, el bisturí oficial elige a quién exhibir y en qué momento hacerlo.
El gobernador Javier May empujó cuentas claras. Su señalamiento rompió el viejo pacto tabasqueño y dejó a López Hernández y Merino bajo reflectores incómodos hoy.
La SEDENA ya había alertado sobre La Barredora, con delitos como huachicol, extorsión y trasiego. Además, vínculos con el CJNG encendieron alarmas de seguridad regional.
Desde Paraguay, Jalil Rachid describió a un fugitivo discreto, con círculo íntimo y movimientos milimétricos. Aun así, hubo cooperación binacional y operativo exitoso conjunto, eficaz.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
En Washington, el tema huachicol preocupa por su impacto financiero. Presiones externas, dicen fuentes, empujaron prioridades y aceleraron engranes diplomáticos y policiales en México recientemente.
¿Justicia pura o sacrificio político? La lectura dominante sugiere un ajuste interno, con Bermúdez como ofrenda para recomponer equilibrios y enviar mensajes disciplinarios hacia arriba.
Lo que sigue importa más. La extradición abrirá expedientes, revelará rutas y, quizá, arrastre otros nombres. En dramas, la primera cabeza nunca es la última.
Entre la selva y el petróleo, Tabasco vuelve al escenario. El eco de Macbeth recuerda que la ambición devora. Y aquí, la trama apenas comienza.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum capitaliza el mensaje de orden. Sin embargo, los costos políticos siguen acumulándose.
El tablero morenista está en movimiento. Porque, cuando el poder cruje, siempre aparecen grietas inesperadas y lealtades frágiles.
Be the first to comment on "‘La Barredora’ en Tabasco: la caída de Hernán Bermúdez sacude a Morena"