Lo que solo el Gran Gurú sabe: retroactividades, paros y silencios incómodos

Reforma a la Ley de Amparo

El Gran Gurú destapa la semana: amparo con retroactividad, lluvias sin Fonden, paro en el SAT, audios incómodos y silencios en Salud. Exige cuentas y solidaridad efectiva.

El Gran Gurú

Trascendidos

Noticias

Política Gurú

De entrada, el Gran Gurú trae nuevas: la reforma a la Ley de Amparo pasó con prisa. Con retroactividad. Menos frenos al poder, otra vez.

Además, juristas y colectivos alertan: con el nuevo esquema se reducen las defensas ciudadanas. Acciones colectivas dependerán más de criterios discrecionales que de derechos exigibles.

Sin embargo, en la 4T corrieron. Olga Sánchez Cordero pidió prudencia y correcciones. Aun así, la mayoría apretó el botón y evitó discutir.

Por si fuera poco, prometieron escuchar foros. Después, ignoraron propuestas. La 4T eligió músculo sobre razones y dejó a minorías mirando desde la barrera.

Ahora, ¿qué implica en la vida real? Los campesinos, ambientalistas y consumidores la tendrán más difícil. El amparo deja de escudo y se vuelve trámite.

Mientras tanto, llegó la tormenta. Claudia Sheinbaum llamó a empresarios para apoyar a damnificados. Hay presupuesto, pero piden equipo “prestado”. ¿No existía el Fonden?

Asimismo, hablaron de 19 mil millones para emergencias. No es calderilla. La realidad desborda. Urge solidaridad; también auditoría, transparencia y tiempos de respuesta.

reforma a la Ley de Amparo
Te puede interesar: Buen miércoles: Diputados avalan reforma al amparo; EU alerta por cárteles; arranca vacunación nacional

Por otra parte, el SAT tronó. Cientos de trabajadores hicieron paro. Denuncian carencias y metas imposibles. Además, señalan a Antonio Martínez Dagnino por ignorarlos.

Así, el fisco que exige eficiencia opera con baños sin papel. Irónico, ¿no? En consecuencia, la autoridad quedó exhibida por su propia nómina, otra vez.

Ahora, un pantano: Adán Augusto. Trascienden audios donde hablaría con Andrea Chávez de forma ofensiva sobre Sheinbaum. Le preguntaron. No negó. ¿Charla o evasiva?

En cambio, bastaba decir “no”. Eligió ambigüedad. Por lo pronto, el costo político sube, y la disciplina de Morena luce más de utilería.

Luego vino el capítulo de seguridad. La Barredora deja escombros políticos. Inhabilitaron a Hernán Bermúdez Requena y cerraron cualquier candidatura. Evitan tómbolas incómodas, aunque tarde.

A la vez, queda la pregunta: ¿quién dejó crecer los vínculos? Mientras tanto, las estructuras locales se mueven como la humedad: por todas partes.

Por otra parte, Salud prometió lista de farmacéuticas sancionadas. No llegó. En su lugar, apareció un caso viejo del IMSS. El suspenso continúa.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Además, si hoy exhiben compras de 2022, ¿cuándo verán luz las sanciones recientes? La planeación sanitaria compite con el calendario político. Casi siempre pierde.

Y, para rematar, Jesús Seade reapareció en China, junto a Citlalli Hernández. Bien por la agenda. Sin embargo, la “beca” diplomática sigue como chiste privado.

Por lo tanto, el tablero muestra patrón: cerrar válvulas legales, tercerizar solidaridad y posponer costos políticos. Entretanto, el discurso celebra logros con aplausos enlatados.

Además, conviene documentar abusos, litigar localmente y sumar observatorios ciudadanos.

Así, la presión institucional crece sin gritos ni sombrerazos.

En consecuencia, el Gran Gurú sugiere algo simple: ciudadanía alerta, empresas responsables y oídos finos. Si el amparo se adelgaza, la calle engorda presión.

Al final, gobierna quien corrige a tiempo. Aquí prefieren corregir el titular, no el problema. Así, las grietas crecen mientras el boletín presume impermeable.

En suma, toca exigir cuentas, apoyar a víctimas y defender controles. Sin contrapesos reales, ni el amparo ampara, ni la autoridad gobierna: solo administra la tormenta.

Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: retroactividades, paros y silencios incómodos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*