Los alcaldes de Américo, en alerta máxima por el huachicol fiscal en la Marina

huachicol fiscal Tamaulipas

La investigación por huachicol fiscal en la Marina tensó la política en Tamaulipas. Altamira y Tampico miran con cautela cómo la FGR acelera capturas y cateos.

Estados

Noticias

Política Gurú

En Tamaulipas, la madeja criminal volvió a tensar la política local.

La pesquisa por huachicol fiscal en la Marina encendió alertas, alrededor de Américo Villarreal.

En ese entorno, los alcaldes de Altamira y Tampico mostraron preocupación creciente.

Armando Martínez Manríquez y Mónica Villarreal Anaya saben que la lupa federal apunta a los puertos.

Todo partió del aseguramiento de un buque con 10 millones de litros en marzo.

El cargamento llegó con documentación falsa y activó cateos en Altamira y Tampico.

Detrás surgió la trama de Los Primos, con marinos, exaduanales y empresarios.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna quedó en el centro del caso.

La red habría infiltrado aduanas y facilitado descargas exprés de combustible.

Te puede interesar: FGR liga a Vector Casa de Bolsa con lavado del huachicol fiscal; rastrean 220 millones de Grupo Potesta

Además, se rastrearon sobornos y rutas que evitaban IEPS e IVA.

La crisis sumó una racha de muertes que cimbró a la Marina.

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue hallado sin vida en Altamira.

Horas después, el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga murió en práctica de tiro.
Ambos casos alimentaron sospechas, aunque se pidió evitar especulaciones.

Antes, el delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fue asesinado.

El ataque incluyó una granada y confirmó la violencia contra investigadores.

La investigación también tocó a Manzanillo, con el crimen del contralmirante Fernando Rubén Guerrero.

Su denuncia contra la red de huachicol quedó documentada y resonó nacionalmente.

En paralelo, se pidió capturar a Roberto Blanco Cantú, “El Señor de los Buques”.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Su eventual arresto inquieta más que un hallazgo sin vida.

Los hilos llevan también al “Rey del Huachicol”, Sergio Carmona Angulo.

Su legado criminal y financiero aún proyecta sombras en Tamaulipas.

Mientras tanto, en Matamoros trascendió la versión sobre la visa de Beto Granados.

El alcalde lo negó, pero el ruido político se instaló en la frontera.

Así, el círculo cercano a Villarreal se siente cada vez más cercado.

Con Harfuch y la FGR encima, los puertos miran cada movimiento.

En suma, la batalla contra el huachicol fiscal dejó efectos políticos inmediatos.

Y, por ahora, Altamira y Tampico viven en alerta permanente.

Be the first to comment on "Los alcaldes de Américo, en alerta máxima por el huachicol fiscal en la Marina"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*