EU dice que Claudia Sheinbaum sí enfrenta al narco: “cambio audaz”, afirma el embajador

Claudia Sheinbaum

Washington envió una señal política: hay cambio en la estrategia mexicana contra los cárteles. El embajador Ron Johnson habló de “cambio audaz” y de colaboración real con Estados Unidos.

Internacional

Noticias

Política Gurú

Washington envía una señal: CSP sí enfrenta al narco. Cambió narrativa. Claudia Sheinbaum elevó operaciones antinarcóticos y Washington lo aplaude rotundamente.

Desde Washington, el Embajador Ron Johnson habló de cambio audaz respecto a Andrés Manuel López Obrador. Además, subrayó coordinación con Estados Unidos.

El foro fue en Heritage Foundation y America First Policy Institute. Ahí, Johnson dijo que México y EU empujan juntos contra los cárteles.

El aumento de operaciones muestra un cambio audaz”. Así lo afirmó. Agregó que gobiernos cooperan, colaboran y avanzan, pese a costos humanos.

Para Palacio, el guiño importa. Porque legitima el giro operativo de la Administración Sheinbaum. Además, fortalece la colaboración bilateral en seguridad y narcotráfico.

Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: CCH Sur, Tribunal Electoral, gas LP y FGR en la semana clave

En campo, la instrucción fue clara: más inteligencia, intervenciones y golpes financieros. Así, se busca romper redes y limitar el flujo de dinero.

Sin embargo, el reto no afloja. Los cárteles mutan, se dispersan y presionan territorios. Por ello, la coordinación local y federal resulta decisiva.

Asimismo, Washington exige resultados. Se pide trazabilidad en decomisos, capturas y neutralización de laboratorios vinculados al fentanilo.

En paralelo, la diplomacia cuida la forma. La cooperación necesita certidumbre jurídica y protocolos claros para intercambio de evidencia y operaciones conjuntas.

Además, las fiscalías enfrentan examen severo. Deben judicializar casos sólidos. Así, los golpes no se caen en tribunales. Y la disuasión escala.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Por ahora, la Presidenta Sheinbaum sostiene el ritmo. Equipo presume operativos simultáneos en corredores críticos. No obstante, la evaluación internacional seguirá constante.

También hay política. Cualquier avance en seguridad repercute en gobernabilidad, aprobación y agenda económica. Por eso, el gabinete apuesta por resultados.

Así, el respaldo de Johnson tiene lectura estratégica. Manda señal a mercados, aliados y agencias. Empuja nuevos canales de cooperación.

Nos basamos en la columna Historias de Reportero de Carlos Loret de Mola, publicada en El Universal, que perfila la colaboración bilateral y el mensaje.

En síntesis, hay cambio y hay costo. Sin embargo, el gobierno asume la factura política. Porque la prioridad declarada es contener violencia.

El tablero se mueve. Con coordinación y menos narrativa, el nuevo enfoque podría consolidarse. Por lo pronto, la señal de EU pesa.

Be the first to comment on "EU dice que Claudia Sheinbaum sí enfrenta al narco: “cambio audaz”, afirma el embajador"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*