Miguel Uribe Turbay tras el atentado; Colombia exige justicia y elecciones sin violencia

Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante presidencial, falleció a las 1:56 a. m. tras el atentado del 7 de junio en Bogotá. Autoridades investigan a la Segunda Marquetalia y prometen elecciones sin violencia.

Internacional

Noticias

Política Gurú

Miguel Uribe Turbay, senador y presidenciable colombiano, murió a las 1:56 a. m. tras dos meses en terapia intensiva, confirmó la Fundación Santa Fe y familia.

El atentado ocurrió el 7 de junio en un mitin en Bogotá. Además, recibió tres disparos, dos en la cabeza, durante un discurso ante simpatizantes.

Un adolescente de 15 años fue detenido esa tarde. Asimismo, hay seis detenidos más, mientras la Fiscalía persigue a los autores intelectuales del ataque.

Las autoridades apuntan a la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC, como posible responsable de la planificación. Sin embargo, la investigación aún no concluye.

“Hoy es día triste para el país”, lamentó Francia Márquez. Además, pidió elecciones sin violencia y respeto a la democracia, tras décadas marcadas por atentados.

Por su parte, Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., exigió justicia y expresó solidaridad con la familia y con Colombia ante este crimen político.

La vida pública de Uribe estuvo cruzada por la violencia. De hecho, su madre, Diana Turbay, murió en 1991 durante fallido rescate tras su secuestro.

Con 26 años llegó al Concejo de Bogotá por el liberalismo. Luego, fue secretario de Gobierno con Enrique Peñalosa y, después, senador por Centro Democrático.

Te puede interesar: Crece aseguramiento de narco laboratorios: 96 y foco rojo en Sinaloa

En 2022 encabezó la lista al Senado. Asimismo, se consolidó como rostro de derecha opositora, crítico del gobierno de Gustavo Petro y duro en seguridad.

Tras el ataque, el país reabrió viejas heridas. Además, expertos advierten que la seguridad definirá la campaña presidencial de 2026 y demandan garantías plenas.

El cuadro clínico había mostrado mejorías parciales. Sin embargo, una hemorragia cerebral reciente obligó nuevas intervenciones y agravó su estado, hasta el desenlace.

Su esposa, María Claudia Tarazona, se despidió con un mensaje conmovedor en Instagram: “Descansa en paz, amor de mi vida; cuidaré a nuestros hijos”.

Además, Álvaro Uribe escribió: “mataron la esperanza”. Con todo, el expresidente enfrenta detención domiciliaria por soborno de testigos, ordenada este mes.

El atentado reaviva el recuerdo de los magnicidios de los ochenta y noventa. Asimismo, coloca la protección de candidatos en el centro del debate público.

¿Qué sigue? Primero, esclarecer quién ordenó el crimen. Luego, revisar protocolos de escoltas, financiamiento de redes criminales y debilidades institucionales expuestas.

Además, la democracia necesita garantías para todas las fuerzas. Por ello, se requieren pactos de no violencia, campañas responsables y vigilancia judicial efectiva.

Síguenos en Tumblr para mantenerte informado

El vacío político en la derecha abre interrogantes. Sin embargo, el Centro Democrático buscará reorganizarse, mientras otros sectores moderados intentarán capitalizar el duelo.

Por ahora, el país despide a Miguel Uribe Turbay. Asimismo, su legado de ordeninstitucionalidad y seguridadseguirá presente en una discusión que apenas comienza.

La Alcaldía de Bogotá decretó duelo y coordina homenajes póstumos. Además, el Congreso prepara un tributo solemne en el Capitolio.

En lo judicial, la Policía ofrece recompensa y cruza inteligencia internacional. Asimismo, rastrea financiamiento, rutas y armas usadas por la banda ejecutora.

En campaña, Uribe prometía atraer inversión y blindar el Estado de derecho. Por eso, conectó con votantes urbanos preocupados por crimen y empleo.

Finalmente, su muerte obliga a repensar la protección de líderes locales, donde suele incubarse la violencia que escala a la política nacional.

Porque la democracia colombiana solo se fortalece cuando votar es seguro, disentir es legítimo y ningún ciudadano teme por alzar la voz.

Be the first to comment on "Miguel Uribe Turbay tras el atentado; Colombia exige justicia y elecciones sin violencia"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*