Internacional
Noticias
Política Gurú
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue trasladado de la prisión metropolitana de Chicago a una ubicación no revelada, bajo resguardo de autoridades estadounidenses. La medida se tomó luego de que el narcotraficante aceptara colaborar con el gobierno de Estados Unidos como parte de un acuerdo de culpabilidad.
Aunque abandonó el penal el 14 de julio, el Buró Federal de Prisiones (BOP) informó que Guzmán López sigue bajo custodia federal. El acuerdo incluye su participación como testigo, lo cual podría reducir significativamente su condena.
El traslado no implica su liberación, sino su incorporación a un programa especial de protección para testigos. Así lo confirmaron fuentes cercanas al caso, citadas por medios estadounidenses.
Te puede interesar: Adán Augusto acusa a hermano de AMLO por ascenso de exfuncionario ligado al crimen organizado
Durante su audiencia del pasado 11 de julio, Ovidio aceptó su responsabilidad en varios delitos. La jueza Sharon Johnson Coleman validó el acuerdo, el cual contempla colaboración activa contra el Cártel de Sinaloa y sus redes de apoyo.
La sentencia formal será dictada en enero de 2026. El juez considerará el nivel de cooperación que Guzmán López ofrezca. En condiciones normales, su condena habría alcanzado la cadena perpetua.
Entre los delitos que aceptó se encuentran conspiración para distribuir drogas, participación en una organización criminal y portación ilegal de armas. Asimismo, se declaró culpable de lavado de dinero, aunque algunos cargos fueron desestimados como parte del trato.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
La captura de Ovidio ocurrió el 5 de enero de 2023 en Jesús María, Sinaloa. En dicho operativo murieron 10 militares y 19 civiles.
Posteriormente, el 15 de septiembre, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos federales relacionados con el tráfico internacional de drogas y otras actividades criminales.
Además, su testimonio incluiría información sobre aliados, rutas de tráfico y posibles vínculos con actores políticos y empresariales. Por ello, su protección resulta prioritaria para las autoridades.
Este movimiento marca un punto clave en la estrategia contra el Cártel de Sinaloa. El testimonio de Ovidio podría generar nuevas detenciones y juicios en ambos países.
Be the first to comment on "Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago; continuará bajo custodia como testigo protegido"