Trump acusa a Sheinbaum de permitir el avance del narco y recrudece tensiones con México

Trump

Internacional

Noticias

Política Gurú

En medio del creciente conflicto comercial entre México y Estados Unidos, el presidente Donald Trump emitió nuevas declaraciones que agravaron las tensiones bilaterales. Durante la firma de una orden ejecutiva contra el fentanilo, Trump acusó a las autoridades mexicanas de estar “paralizadas” por el narcotráfico. Según afirmó, los cárteles ejercen “un control muy fuerte” sobre el país y las instituciones democráticas.

Estas aseveraciones no son nuevas, pero sí más severas. Trump ya había lanzado señalamientos en enero, cuando acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum de mantener presuntos vínculos con el narcotráfico. En esa ocasión, afirmó que dichos nexos ponían en riesgo tanto la seguridad nacional como la salud pública de Estados Unidos.

Te puede interesar: Cambio de ciclo en la Corte: últimas sesiones antes del relevo de Laynez y Piña

A pesar de las reuniones diplomáticas, las llamadas directas con Sheinbaum, y las operaciones binacionales, las fricciones persisten. Aunque se han logrado decomisos y extradiciones, los cuestionamientos de Trump reviven el debate sobre la eficacia de las estrategias de seguridad mexicanas.

El momento elegido por Trump no fue casual. Sus comentarios se produjeron poco después de que Estados Unidos impusiera un arancel del 17 % al jitomate mexicano, una medida que golpea directamente al comercio bilateral. En ese contexto, el republicano advirtió sobre la necesidad de tomar acciones contundentes para evitar que el crimen trasnacional siga avanzando sin consecuencias.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

Además, sus palabras coincidieron con el escándalo que involucra a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, quien es buscado por la Interpol por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Este caso ha generado una fuerte polémica dentro del movimiento Morena y debilita los argumentos oficiales de combate frontal al narcotráfico.

La nueva orden ejecutiva firmada por Trump endurece aún más las penas por tráfico de fentanilo. A partir de ahora, quienes sean hallados culpables recibirán una condena mínima de 10 años. También alertó sobre la aparición de variantes aún más letales de este opioide.

Mientras el republicano refuerza su narrativa de mano dura, en México crece la preocupación por el impacto político, económico y diplomático que podrían tener estas acusaciones reiteradas desde Washington.

Be the first to comment on "Trump acusa a Sheinbaum de permitir el avance del narco y recrudece tensiones con México"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*