La Administración Trump ordenó cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA hacia Estados Unidos y congeló nuevas salidas desde el AICM. Washington acusa a México de mover el tablero aéreo a su favor y advierte que habrá consecuencias.
Internacional
Noticias
Política Gurú
La Administración Trump encendió una alerta frontal con México. Anoche, ordenó cancelar rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos.
El Departamento de Transporte de EU revocó permisos para 13 rutas desde el AIFA, incluidas conexiones y planes de expansión que estaban por arrancar.
En concreto, dos vuelos de Aeroméxico que ya operaban, AIFA-Houston y AIFA-McAllen, fueron cancelados con fecha límite al 7 de noviembre.
Además, once rutas futuras de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus quedaron frenadas de inmediato por Estados Unidos.
Esas rutas iban a conectar el AIFA con más ciudades de Texas y otros destinos en Estados Unidos durante las próximas semanas.
Pero no paró ahí. Se congeló la autorización de nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia aeropuertos estadounidenses.

Y todavía más: Washington planteó quitar permisos a seis aerolíneas mexicanas para transportar pasajeros y carga rumbo a Estados Unidos desde el AICM.
Esa propuesta, si se confirma, golpearía también el negocio de carga de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
¿Por qué este castigo? Según EU, el Gobierno de México jugó chueco con el mercado.
Washington dice que México empujó a aerolíneas estadounidenses fuera del AICM y las forzó a moverse al AIFA.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que México tiene que cumplir el acuerdo aéreo bilateral.
Esto importa al pasajero normal, porque varias de esas rutas iban a ser opciones baratas para cruzar rápido a Texas.
Hablamos de viajes de trabajo, compras, médicos y visitas familiares a Houston, McAllen y otras ciudades fronterizas.
Síguenos en Bluesky para mantenerte siempre informado.
Además, menos rutas significa menos competencia. Y menos competencia casi siempre termina en boletos más caros y menos horarios disponibles.
El golpe también es político. El AIFA es proyecto símbolo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la 4T.
Sin embargo, ahora el AIFA queda señalado directamente por Washington como punto de conflicto comercial.
Eso presiona al Gobierno mexicano a negociar rápido y manda una señal: Estados Unidos quiere castigar cuando siente que le cerraron la puerta.
Es una advertencia abierta de Estados Unidos a México, justo en temporada alta de viajes.

Be the first to comment on "Toma represalia Trump y cancela vuelos del AIFA hacia Estados Unidos"