Internacional
Noticias
Política Gurú
Escalada del conflicto Israel-Irán
La escalada bélica entre Israel e Irán entra en su quinto día con cientos de víctimas en Oriente Próximo. Israel ha bombardeado instalaciones nucleares y zonas urbanas de Irán desde el viernes pasado. Las autoridades iraníes cifran en más de 224 los muertos y miles los heridos, mientras que Israel registra 24 personas fallecidas en los ataques de represalia.
Trump rechaza la tregua y lanza advertencias
Ante esta crisis, Donald Trump, quien retomó la presidencia de EE. UU. en enero de 2025, ha asumido un papel central. De hecho, el lunes Trump abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá para atender la crisis. Además, convocó de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional en Washington tras su regreso.
Te puede interesar: Panorama Informativo del 16 de junio de 2025
En sus declaraciones a bordo del Air Force One, Trump subrayó que no busca un alto el fuego sino “un final real” al conflicto. También exigió la rendición completa de Irán y el desmantelamiento total de su programa nuclear. Asimismo, la noche del lunes alertó a los diez millones de habitantes de Teherán que “todos deberían evacuar inmediatamente” la capital iraní. Sin embargo, luego aclaró que solo pretendía salvaguardar a los civiles con esa advertencia.
Diplomacia frustrada y reacción internacional
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron afirmó que Estados Unidos había propuesto un alto el fuego a Irán. Incluso sugirió que Trump se ofreció a dialogar con Teherán para frenar las hostilidades. No obstante, Trump desmintió esa versión y acusó a Macron de “no tener ni idea” de sus verdaderos motivos. Aseguró que su retorno “no tiene nada que ver con un alto el fuego”.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Emisarios de Trump, incluido el enviado especial Steve Witkoff, sostuvieron reuniones con funcionarios iraníes en las semanas previas a la guerra. Irán incluso manifestó por vías indirectas su disposición a desescalar las hostilidades tras los primeros bombardeos. Sin embargo, una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear prevista para el domingo en Mascate (Omán) fue cancelada a causa de la ofensiva israelí.
En el ámbito internacional, la cumbre del G7 concluyó con un comunicado que insta a una “desescalada” de la crisis entre Israel e Irán. Asimismo, las potencias del G7 respaldaron el derecho de Israel a defenderse y enfatizaron que Irán “nunca podrá tener un arma nuclear”. Aun así, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió que Irán “no debe atacar los intereses ni al personal estadounidense”. Rubio subrayó que Estados Unidos no tolerará agresiones contra sus ciudadanos ni instalaciones por parte de Irán.
Be the first to comment on "Trump rechaza un alto el fuego y exige que Irán abandone su programa nuclear"