Tres meses después del doble homicidio en Calzada de Tlalpan, hay 13 detenidos por la planificación y logística. La FGJ-CDMX y Seguridad Federal prometen más detalles, aunque el móvil y el tirador siguen pendientes.
Metropolitano
Noticias
Política Gurú
Clara Brugada abrió la jornada con un mensaje sin preguntas y una noticia fuerte.
Anunció la captura de 13 personas ligadas al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
Después, la batuta pasó a Bertha Alcalde, Omar García Harfuch y Pablo Vázquez.
Prometieron más datos y confirmaron avances de la investigación.
El golpe incluyó 11 cateos y acciones simultáneas en GAM, Xochimilco, Otumba y Coacalco.
La operación combinó fuerzas capitalinas y federales.
De los 13 detenidos, tres estarían directamente implicados en el ataque.
Los otros diez habrían cubierto tareas de logística y encubrimiento.
Las víctimas fueron atacadas el 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, a plena luz del día.
El crimen sacudió al gabinete cercano de Brugada.
La FGJ-CDMX detalló que hubo seguimiento previo y varios vehículos coordinados.
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: acordeones validados, trenes “recostados” y diplomacia a la carta
El sicario escapó en motocicleta tras la emboscada.
Un dato clave: el golpe habría sido planeado desde el 14 de mayo y pospuesto.
Ese rastro reforzó la tesis de un operativo meticuloso.
Las pesquisas también tocaron Edomex, Querétaro, Morelos y Guerrero.
Ahí, los equipos siguieron a posibles cómplices y al conductor de la moto.
Aun con la red desactivada, falta el ejecutor.
Las autoridades no revelaron el móvil y cuidaron cada palabra ante la prensa.
En la narrativa política, la señal fue evidente.
CDMX quiere mostrar que mantiene el control del caso.
Sin embargo, el sello táctico de Harfuch se notó en los despliegues.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
El operativo llevó su estilo: simultáneo, coordinado y con foco en logística.
Para el público, la pregunta sigue viva.
¿Quién ordenó el ataque y por qué eligieron a Guzmán y Muñoz?
Mientras tanto, la FGJ-CDMX afirma que hay “múltiples líneas”.
Pero no arriesga hipótesis para no contaminar el proceso.
Políticamente, el caso presiona al nuevo gobierno capitalino.
Resolver el móvil y capturar al tirador será la verdadera prueba.
En seguridad, el mensaje importa.
Con 13 detenidos, el andamiaje del crimen ya muestra grietas visibles.
Pero la justicia exige cierres claros y transparentes.
Te puede interesar: De la CDMX al TEPJF: 5 claves que mueven la agenda de hoy
Sin móvil ni autor material, la historia aún está incompleta.
La siguiente conferencia promete láminas, rutas y tiempos.
También, respuestas sobre financiamiento, nexos y mando.
Ahí veremos si el caso cambia de fase.
O si la investigación mantiene el paso cauteloso y hermético.
Por ahora, la ciudad respira con cautela.
Y espera que el expediente avance del operativo a la verdad.
Be the first to comment on "Caso Brugada: 13 detenidos, Harfuch marca el paso y CDMX cuida el control, pero falta el ejecutor"