Considerado el Santo Grial de los autos clásicos, el Ferrari 250 GTO es una leyenda sobre ruedas y una pieza de colección innegable. Este exclusivo deportivo de los años 60 fascina por su historia, su diseño y los récords que sigue rompiendo.
Mundo Motor
Estilo de Vida
Noticias
Política Gurú
Nacido para competir en los 60
Enzo Ferrari buscaba dominar las pistas de Gran Turismo en los años 60.
Por eso nació el 250 GTO, un modelo creado para arrasar en competiciones.
La misión original del 250 GTO fue superar al Jaguar E-Type en los circuitos.
La carrocería y la mecánica estuvieron a cargo de ingenieros legendarios.
Giotto Bizzarrini y Sergio Scaglietti dieron forma a su aerodinámica, mientras Gioacchino Colombo desarrolló el motor V12 de 3.0 litros (~300 HP).

Por supuesto, Enzo Ferrari supervisó cada detalle de este proyecto.
De hecho, pilotos de la talla de Phil Hill condujeron el 250 GTO en carreras como la Targa Florio, logrando victorias consecutivas.
Incluso acumuló más de 20 participaciones en competiciones internacionales, demostrando una fiabilidad y desempeño excepcionales para su época.
Por si fuera poco, el 250 GTO ganó su categoría en las 24 Horas de Le Mans de 1962 y 1963, logrando incluso un segundo lugar absoluto en la mítica carrera.
Gracias a estos triunfos, Ferrari conquistó el campeonato internacional de GT de 1962 a 1964, consolidando la leyenda de este modelo en las pistas.
El Santo Grial de los coleccionistas
Ferrari 250 GTO es sinónimo de exclusividad. Además, solo se fabricaron 36 unidades entre 1962 y 1964, cada una construida casi de forma artesanal.
De hecho, todas las unidades producidas aún existen en la actualidad, cuidadosamente conservadas por sus afortunados propietarios.
Por otro lado, la rareza tiene su precio.
En 2018 un 250 GTO alcanzó aproximadamente 70 millones de dólares, marcando un récord histórico para un automóvil de colección.




Asimismo, otro Ferrari 250 GTO de 1962 alcanzó los 48,4 millones de dólares en una subasta de 2018, la cifra más alta bajo el martillo.
Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.
En efecto, muchos lo describen como la “Mona Lisa” del coleccionismo automotor por su incalculable valor histórico y artístico.
Por ejemplo, en 1962 costaba solo $18,000 (unos $150,000 ajustados a hoy).
Sin embargo, Enzo Ferrari aprobaba personalmente a cada comprador, un filtro de exclusividad que alimentó su mito desde el inicio.
Finalmente, la leyenda sigue viva.
En enero de 2026 saldrá a subasta otro Ferrari 250 GTO tras 26 años en una colección privada.
Marcel Massini, destacado historiador de Ferrari, pronostica que un 250 GTO alcanzará los 100 millones de dólares en los próximos años.
En definitiva, el Ferrari 250 GTO representa la cima de la excelencia automotriz, y su leyenda no hace más que crecer con el tiempo.
Be the first to comment on "Ferrari 250 GTO: una leyenda sobre ruedas que rompe récords"