De 2005 a 2025, México acumuló escándalos: Odebrecht, Agronitrogenados, Segalmex, huachicol fiscal y Birmex. Radiografiamos montos, responsables y cómo cerrar la puerta a la impunidad.
Nacional
Noticias
Política Gurú
En 2019, un pañuelo blanco prometió fin al huachicol. Sin embargo, la realidad mostró otra ruta: el huachicol fiscal aprovechó aduanas y lagunas regulatorias.
Así, redes vinculadas a mandos de Marina usaron documentos falsos para introducir combustibles. Además, el caso Farías Laguna exhibió cargamentos y detenciones relevantes.
En marzo de 2025, el buque Challenge Procyan descargó diésel como “aditivos” en Tamaulipas. Luego, aseguramientos en Ensenada revelaron millones de litros y daños por IEPS.
Mientras tanto, Birmex trastabilló con la compra consolidada 2025-2026. Por ello, Anticorrupción anuló la licitación por irregularidades y sobrecostos que encendieron alertas.
Según reportes oficiales, hubo 175 claves con anomalías y un posible impacto de 13 mil millones. Además, el episodio detonó riesgos de desabasto y sustituciones urgentes.
Te puede interesar: Alcalde cierra filas: Morena pide pruebas y denuncia campaña de desprestigio
En paralelo, La Estafa Maestra evidenció triangulaciones con universidades y empresas fantasma. Así, miles de millones se esfumaron sin sanciones firmes a los responsables.
Asimismo, la Casa Blanca expuso un conflicto de interés con Grupo Higa. Incluso, registros formales ligaron la propiedad a una filial del consorcio.
Con la 4T, Segalmex concentró la “estafa” del sexenio. Hasta ahora, el gobierno admite daño por 2,700 millones y decenas de denuncias en curso.
A la par, Odebrecht pagó 10.5 mdd en sobornos y ganó contratos en Tula, Salamanca y Los Ramones. Además, el entramado salpicó a Pemex y exfuncionarios.
En energía, Agronitrogenados costó 275 mdd pese a su deterioro. Después, el acuerdo reparatorio de 216 mdd de Alonso Ancira quedó incumplido y se reactivó la causa.
Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.
En Veracruz, Javier Duarte obtuvo el sobreseimiento por desaparición forzada en 2024. Aun así, los colectivos mantienen viva la exigencia de justicia.
Finalmente, Elba Esther Gordillo fue absuelta en 2018 tras años en prisión. Sin embargo, su retorno político confirmó la resiliencia de viejos liderazgos.
En suma, la corrupción no cesó; cambió de patrones, sectores y operadores. Por ello, el reto es blindar compras, aduanas y fiscalización con resultados medibles.
Be the first to comment on "Los casos de corrupción que cimbraron a México: de Odebrecht a Segalmex"