Indagan red binacional de tráfico ilegal de combustibles tras aseguramiento en Coahuila

Combustibles

Nacional

Noticias

Política Gurú

Autoridades federales investigan a cuatro empresas, ubicadas en México y Estados Unidos, por su presunta participación en el contrabando de combustibles decomisado recientemente en Coahuila.

Se trata de Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes, compañías señaladas por facilitar el transporte, importación y almacenamiento ilegal de hidrocarburos.

El decomiso incluyó 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y otros derivados, hallados en operativos en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila.

Lambrucar, con sede en Houston y oficinas en México, fue identificada por los sellos visibles en varios carrotanques. La firma asegura cumplir con normas fiscales y logísticas.

Te puede interesar: Fórmula 1 sin Horner: el vacío que deja un arquitecto del éxito de Red Bull

Los documentos de importación pertenecían a Ingemar S.A. de C.V., creada en 2018, con oficinas en Ciudad de México. Esta empresa recibió permisos de importación durante el actual sexenio.

En diciembre de 2023, Ingemar obtuvo cuatro autorizaciones para introducir casi 500 millones de litros de hidrocarburos. No obstante, es investigada por uso de documentación presuntamente falsificada.

Entre sus socios figuran empresarios como José Merino Valdés Cuervo y el exgobernador panista Ernesto Ruffo Appel, lo que ha despertado atención pública y mediática.

Belar Fuels, ubicada en Corpus Christi, es el principal proveedor de Ingemar. Según la FGR, facilitó el cruce de combustibles por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

La cuarta compañía señalada, Industriales Fundentes, tiene domicilio en Saltillo, aunque no existen registros formales de su operación, lo cual genera dudas sobre su actividad.

Ambos operativos fueron encabezados por Sedena, Guardia Nacional y FGR, con apoyo de Pemex y autoridades estatales. El Ministerio Público federal abrió una carpeta de investigación.

Este caso podría revelar una compleja red de tráfico energético, con implicaciones binacionales, donde se habrían vulnerado controles aduaneros, fiscales y de seguridad.

Be the first to comment on "Indagan red binacional de tráfico ilegal de combustibles tras aseguramiento en Coahuila"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*