Nacional
Noticias
Política Gurú
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo pronóstico que anticipa fuertes lluvias y ráfagas de viento para diversas regiones del país a partir del lunes 28 de julio. Según las autoridades, los efectos del monzón mexicano, combinados con un canal de baja presión y condiciones inestables en la atmósfera, generarán precipitaciones importantes durante los últimos días de julio.
Las lluvias más intensas se prevén en Veracruz y Oaxaca. Por otro lado, en estados como Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Chiapas y Yucatán se pronostican lluvias muy fuertes. Asimismo, Guerrero, Tabasco y el Estado de México recibirán precipitaciones fuertes.
En contraste, entidades como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Morelos experimentarán chubascos moderados. Sin embargo, las rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora también podrían representar un riesgo adicional.
Te puede interesar: Mario Delgado justifica viaje a Portugal: «Fue con recursos propios y sin abandonar funciones»
Además de la actividad lluviosa, el SMN reportó dos zonas con potencial ciclónico en el Pacífico. La primera se encuentra frente a las costas de Guerrero, Colima y Michoacán. Esta zona presenta un 60 % de probabilidad de convertirse en ciclón, el cual llevaría el nombre de “Gil”. La segunda zona, ubicada a más de 2,600 kilómetros al suroeste de Baja California Sur, mantiene una probabilidad de 30 %, sin representar riesgo inmediato.
En la capital del país, se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y vientos de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima será de 11 grados, mientras que la máxima alcanzará los 25 grados. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda evitar cruzar corrientes de agua y mantenerse alerta a los comunicados oficiales.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Por otra parte, las altas temperaturas continuarán afectando al norte y occidente del país, en el marco de la canícula, el periodo más cálido del año. Baja California Sur superará los 40 grados, mientras que en entidades como Tamaulipas, Sonora, Guerrero y Campeche se pronostican temperaturas por encima de los 35 grados.
En zonas de Hidalgo, Zacatecas, Veracruz y Quintana Roo se registrarán temperaturas superiores a los 30 grados, lo cual agrava el riesgo por exposición prolongada al sol.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones tanto por las lluvias como por el calor extremo, especialmente en zonas con infraestructura vulnerable.
Be the first to comment on "Monzón, vientos y posible ciclón: julio cerrará con intensas lluvias y calor extremo"