Nacional
Noticias
Política Gurú
Morena ha comenzado a redefinir su estructura territorial rumbo a 2027, fortaleciendo sus bases y blindándose ante nuevas afiliaciones polémicas. La dirigencia encabezada por Luisa María Alcalde planea instaurar filtros estrictos para frenar la entrada de políticos provenientes de otros partidos, conocidos como “chapulines”.
Durante el próximo Consejo Nacional, a realizarse el 21 de julio, Morena buscará aprobar una estrategia dividida en cuatro ejes. Entre las propuestas destaca la creación de 71,541 comités seccionales, uno por cada sección distrital del país. Esta medida pretende garantizar el control territorial rumbo a las elecciones presidenciales de 2030.
Te puede interesar: Peña Nieto acusa maniobra política en su contra ante revelaciones clave de Ovidio Guzmán
Aunque la narrativa oficial insiste en que se trata de una estrategia a largo plazo, los recientes resultados en Veracruz y Durango han generado preocupación interna. Morena perdió municipios clave y no logró aumentar su base de votantes. Estas señales han provocado ajustes en la estrategia territorial del partido.
Otro punto clave será la conformación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones. Esta nueva instancia funcionará como filtro interno para revisar los perfiles de quienes desean integrarse al partido. La presión proviene de la militancia, tras la llegada de figuras polémicas, muchas de ellas con pasado en el PRI o el PAN.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
El caso más reciente fue el de Miguel Ángel Yunes Márquez, exsenador panista. Su intento de ingresar fue bloqueado por Rocío Nahle, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Finalmente, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia rechazó su afiliación.
A pesar de estas restricciones, Morena ya ha sumado a varios exgobernadores priistas, como Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich y Alejandro Murat. Varios de ellos han sido premiados con cargos diplomáticos, lo que ha generado críticas internas y externas.
Esta reconfiguración interna busca consolidar al partido en el poder, pero también encenderá debates sobre su coherencia ideológica.
Be the first to comment on "Morena se rearma para 2027 con filtros para frenar la llegada de “chapulines”"