Nacional
Noticias
Política Gurú
Pese a la insistencia del presidente López Obrador en marcar distancia con gobiernos anteriores, las similitudes con el sexenio de Enrique Peña Nieto resultan cada vez más evidentes.
La reciente investigación contra Peña Nieto por el caso Pegasus, sin denuncia formal y basada en un reportaje israelí, ha reavivado sospechas sobre un posible pacto de no agresión con López Obrador.
Aunque se ha acusado sólo a Felipe Calderón en temas de seguridad, Peña Nieto ha permanecido intocable durante todo el sexenio de la autodenominada Cuarta Transformación.
Te puede interesar: Rocío Nahle, implicada en red de huachicol por exfuncionario de Pemex: nuevas acusaciones sacuden a la 4T
Uno de los paralelismos más notables fue el escándalo inmobiliario. Peña enfrentó críticas por la “Casa Blanca” vinculada a Grupo Higa. En contraste, López Obrador negó las acusaciones relacionadas con la “Casa Gris” de su hijo, reveladas por MCCI.
En ambos casos, hubo vínculos con contratistas favorecidos y nula rendición de cuentas, lo que provocó un rechazo social generalizado.
Asimismo, los megaproyectos públicos generaron controversia. El aeropuerto de Texcoco, impulsado por Peña Nieto, fue cancelado por AMLO a gran costo. Sin embargo, el Tren Maya y Dos Bocas también han registrado sobreprecios y resultados cuestionables.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
En materia de corrupción, la Estafa Maestra marcó al sexenio priista, con más de 400 millones de dólares desviados. El caso Segalmex, en tiempos de AMLO, alcanzó los 12 mil millones de pesos sin consecuencias políticas mayores.
Ambos mandatarios también compartieron prácticas de espionaje con Pegasus. Durante el sexenio de AMLO se espiaron periodistas y defensores de derechos humanos, pese a negar inicialmente su uso.
En conclusión, más allá del discurso, las similitudes estructurales entre ambos gobiernos sugieren que la transformación prometida quedó incompleta.
Be the first to comment on "“¿No son iguales?”: Las coincidencias incómodas entre los gobiernos de AMLO y Peña Nieto"