¿La oposición se renueva? Viejos rostros buscan lugar rumbo a 2027

Oposición

La oposición vive un reacomodo: el PAN rompió alianzas y Movimiento Ciudadano atrae figuras. Regresan nombres conocidos y crece la duda: ¿hay renovación o solo reciclaje político?

Nacional

Noticias

Política Gurú

Morena domina la cancha desde 2018. Sin embargo, el PAN movió el tablero con su relanzamiento y el fin de las alianzas rumbo a 2027.

Además, el anuncio de Jorge Romero detonó una reconfiguración. Por eso, varios viejos conocidos volvieron a escena y buscan espacio en la oposición.

Enrique de la Madrid dejó el PRI en 2024 tras reelección de Alejandro Moreno. Luego apareció en MC y en el evento del PAN.

Así, sus apariciones han sido leídas como guiños. No obstante, no ha formalizado nada. Por ahora, su nombre circula en pasillos donde se miden fuerzas.

Aurelio Nuño, ex SEP, se alejó tras 2018. Sin embargo, reapareció en octubre con Claudia Ruiz Massieu y Héctor Astudillo en un acto de MC.

PVEM Quintana Roo
Te puede interesar: El Verde acelera candidaturas para llegar fuerte a la negociación en Quintana Roo

En consecuencia, su “coqueteo” alimenta especulaciones. Además, su perfil técnico atrae moderados. Aun así, falta claridad sobre ruta, territorio y banderas a encabezar.

Por otro lado, Felipe Calderón recuperó reflectores. Aunque México Libre fue negado por INE en 2020, abre la puerta a volver si PAN cambia.

Así que su eventual retorno movería bases azules. Sin embargo, dependerá de reglas internas y de que el relanzamiento sea más que discurso.

Miguel Ángel Osorio Chong rompió con PRI en 2023. Armó Congruencia por México y negó acercamiento con 4T, mientras teje redes con expriistas y expanistas.

En paralelo, experredistas Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán y Cecilia Soto impulsan Somos México. Así, buscan registro ante el INE y presencia nacional.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

Con todo, la oposición luce fragmentada. Además, se amplía la oferta. Por eso, el voto opositor podría dispersarse si no hay cauces y programa común.

Mientras tanto, el PAN apostó por ir solo. Movimiento Ciudadano intenta ser puente y recicla talentos con experiencia en campaña, territorio y medios.

Además, estos “viejos” traen redes, financiamiento y aprendizaje. Sin embargo, cargan negativos. De hecho, su regreso probará si pesan más la experiencia o el desgaste.

Al final, la pregunta es simple: ¿renovación o reciclaje con maquillaje? Así, 2027 será la prueba y el electorado pondrá el veredicto.

Be the first to comment on "¿La oposición se renueva? Viejos rostros buscan lugar rumbo a 2027"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*