Monreal perfila recortes a INE, TEPJF y Poder Judicial en el Presupuesto 2026

Recortes INE 2026

Ricardo Monreal anticipó reducciones para INE, TEPJF y Poder Judicial en el Presupuesto 2026. Argumenta que, sin comicios federales, los montos deben ajustarse a la austeridad.

Nacional

Noticias

Política Gurú

El bloque mayoritario en San Lázaro perfila recortes para INE, TEPJF y Poder Judicial en el Presupuesto 2026, según adelantó Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo.

Además, el argumento central es claro: 2026 sin elecciones federales reduce cargas y presiones presupuestales para los árbitros electorales.

Por ello, el gasto deberá alinearse a la austeridad, sostuvo el morenista en su conferencia Legislativa del Pueblo.

En el caso del INE, este año ejerce cerca de 27 mil millones de pesos; para 2026 se plantearon 22 mil millones, aunque el monto “podría ir a la baja”.

Sin embargo, la decisión final será de las comisiones de Hacienda y Presupuesto, que revisarán techos, programática y calendarios antes del dictamen.

Grado de inversión
Te puede interesar: Moody’s alerta: México arriesga su grado de inversión por deuda e intereses

Respecto del Poder Judicial, Monreal recordó que la petición adicional, cercana a 15 mil millones, provino de la administración anterior de la Suprema Corte.

Así, el gasto judicial sería ajustado y se mantendría alrededor de 70 mil 983 millones aprobados para 2025, sin ampliaciones extraordinarias.

El TEPJF también está en la mira.

De hecho, al no enfrentar procesos federales relevantes, sus recursos serán revisados y podrían quedar por debajo de lo ejercido en 2025.

Mientras tanto, Morena insiste en “no presupuestos obesos” y en redirigir recursos a prioridades sociales, infraestructura y seguridad pública.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

No obstante, organizaciones civiles pedirán blindar funciones clave de justicia y democracia para evitar cuellos de botella operativos.

En suma, el mensaje político queda trazado: habrá tijera donde no haya urgencias institucionales y se exigirá mayor eficiencia del gasto.

Aun así, el debate no será menor, porque los órganos autónomos defenderán capacidades técnicas y garantías constitucionales.

Por ahora, la ruta legislativa sigue su curso: comparecencias, ajustes finos y negociación con bancadas aliadas y de oposición.

Asimismo, el Paquete Económico 2026 deberá votarse en tiempos, con márgenes acotados por ingresos y metas macro.

Al final, lo que quede en el dictamen definirá el tono fiscal de 2026 y la capacidad operativa de INE, TEPJF y Poder Judicial.

Be the first to comment on "Monreal perfila recortes a INE, TEPJF y Poder Judicial en el Presupuesto 2026"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*