En la mañanera, Sheinbaum afirmó que México reconoce a Palestina, respaldó la vía multilateral para frenar el genocidio en Gaza y destacó la acreditación de Nadya Rasheed.
Nacional
Noticias
Política Gurú
En la mañanera, Claudia Sheinbaum defendió que México reconoce a Palestina como Estado y calificó la situación en Gaza como genocidio. Además, reiteró su postura humanitaria.
Desde su gobierno —dijo— se ha dado seguimiento a denuncias ante la ONU y, además, se acompaña el llamado para frenar la violencia. Así, buscó reforzar la vía diplomática.
Asimismo, la presidenta subrayó que con su administración se acreditó a la embajadora Nadya Rasheed con plenos derechos en el país. Por lo tanto, se elevó el nivel de representación.
Además, Sheinbaum planteó a la Embajada de Palestina recibir a niños y niñas en México por razones humanitarias. De ser necesario, afirmó, existe la propuesta.
Mientras tanto, creció el bloque internacional que respalda el reconocimiento a Palestina. Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal se sumaron con anuncios formales recientes.
Te puede interesar: Adán Augusto: el factor incómodo que complica a Sheinbaum
De igual forma, Francia discute una resolución durante la semana de la ONU en Nueva York. Por ello, el tema domina la agenda diplomática global.
Con ese movimiento, ya son más de 150 naciones las que reconocen a un Estado palestino. En contraste, Estados Unidos y aliados europeos clave mantienen su respaldo a Israel.
Sin embargo, México recalca su apoyo a la solución de dos Estados, con fronteras seguras y respeto al derecho internacional. Por eso, promueve salidas políticas verificables.
En este contexto, la narrativa del genocidio en Gaza ganó tracción en foros multilaterales. No obstante, persisten posiciones divididas entre socios occidentales.
Para México, la prioridad es la protección civil y la ayuda humanitaria inmediata. Así, propone mecanismos que garanticen asistencia y corredores seguros.
Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.
Además, se insiste en investigaciones independientes sobre posibles crímenes de guerra. Con ello, se buscan responsabilidades y reparación a víctimas.
El reconocimiento de la embajadora Rasheed marcó un hito bilateral. En consecuencia, se fortalecen los canales diplomáticos y la coordinación consular.
Finalmente, la Presidencia apuesta por diálogo y multilateralismo. De esta manera, México intenta incidir en una salida negociada y sostenible.
Aun con avances, el tablero seguirá tenso. Por lo tanto, el desenlace dependerá de consensos en la ONU y la presión internacional coordinada.
Be the first to comment on "Sheinbaum defiende reconocimiento a Palestina y denuncia genocidio en Gaza"