Sheinbaum pone la lupa en Mario Ávila por sobornos a Pemex; responde a Trump y presume baja de homicidios

Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió mirar a Mario Ávila por presuntos sobornos en Pemex, defendió a la CDMX frente a Trump, y mostró una baja de homicidios.

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

En su mañanera, Claudia Sheinbaum centró reflectores en Mario Ávila, señalado por EU por presuntos sobornos en Pemex entre 2019 y 2021.

Según el Departamento de Justicia, Ávila y Alexandro Rovirosa habrían pagado al menos 150 mil dólares y regalos de lujo a funcionarios petroleros.

Además, la mandataria recordó que Ávila fue candidato del PAN a la gubernatura de Campeche en 2009 y exfuncionario en Pemex durante el calderonismo.

Asimismo, afirmó que la FGR solicitará información a Estados Unidos y a Pemex para robustecer las indagatorias abiertas en territorio nacional.

En paralelo, Rovirosa ya compareció ante un juez en Texas; Ávila se mantiene prófugo y con orden de captura en la Unión Americana.

Contexto clave: Mario Ávila Lizárraga fue inhabilitado por la SFP en 2015 por irregularidades en contrataciones cuando ocupó cargos en áreas estratégicas de PEP.

Además, la acusación detalla obsequios como una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot, usados para influir en licitaciones y contratos con Pemex.

Por otra parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero cuestionó decisiones “sorprendentes” de EU sobre El Chapo y Rafael Caro Quintero.

Te puede interesar: EU acusa sobornos a Pemex: dos empresarios mexicanos, FCPA y contratos por 2.5 mdd

De hecho, a Guzmán Loera se le autorizó reunirse con su abogado en ADX Florence, tras una carta donde alegó restricciones extraordinarias.

A su vez, un juez en Nueva York pidió a DOJ definir si reduce el aislamiento extremo a Caro Quintero, como solicitó su defensa. 

Sin embargo, Gertz subrayó que tales decisiones no coinciden con los estándares procesales que México aplica a capos detenidos y extraditados por autoridades nacionales.

En seguridad, Omar García Harfuch anunció ajustes tras el caso de Fernandito, niño asesinado en Edomex por una deuda de mil pesos.

Así, la FGJEM creará un área especializada para proteger a niñas y niños y atender con rapidez denuncias de violencia y desaparición.

Además, se investigan omisiones municipales y estatales señaladas por familiares y colectivos que insistieron durante días sin respuesta suficiente.

Una semana después, otra tragedia golpeó Chalco: asesinaron a Dulce, de 12 años. El hecho se relacionaría con el narcomenudeo de la pareja materna.

Mientras tanto, Sheinbaum respondió a Donald Trump, quien usó a la CDMX para justificar el control federal de la policía en Washington D. C.

En concreto, negó que la capital mexicana sea “la más insegura de Latinoamérica” y afirmó que su tasa es menor que la de Washington.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Además, sostuvo que CDMX registró diez homicidios por cada 100 mil habitantes, contra 27 en D.C., al cierre de 2024.

Luego, la presidenta anunció que invitará a los nuevos ministros de la SCJN a su Primer Informe el 1 de septiembre.

Asimismo, confirmó su disposición para asistir a la sesión solemne encabezada por Hugo Aguilar, presidente electo del máximo tribunal.

En operativos recientes, la federación y estados golpearon a La Barredora, con la detención de seis presuntos integrantes y aseguramientos de armas y drogas.

Igualmente, cayó Alfonso “N”, alias “Cabo 13”, objetivo prioritario en Baja California y operador vinculado a La Mayiza, facción de Los Mayos.

En ambos casos, se les relaciona con extorsiónhomicidiossecuestros, quema de comercios y control territorial en varias regiones.

Con todo, el gabinete presentó resultados nacionales: el promedio diario de homicidios cayó 25.3% entre septiembre de 2024 y julio de 2025.

Además, Guanajuato bajó el 60.7%%, de 71 a 5 homicidios diarios; una reducción atribuida a detenciones y despliegues coordinados.

Te puede interesar: La buena sintonía de Alito con Marco Rubio, la clave detrás de la denuncia contra Maduro en la FGR

También Nuevo León registró –72.9%, de 5 a 1.3 diarios, mientras Edomex retrocedió 45%, de 6.6 a 3.6.

En tanto, Baja California disminuyó 35.8%, de 7.1 a 4.5 diarios, y Tabasco recortó 48.6%, de 3.2 a 1.6.

No obstante, la extorsión y las violencias locales siguen presionando, por lo que se reforzarán inteligencia, investigación y prevención comunitaria.

Finalmente, Sheinbaum pidió contextualizar las cifras y evitar comparaciones engañosas; la medición por población cambia radicalmente los rankings de inseguridad.

Así, mientras avanza el caso Ávila–Rovirosa, el gobierno busca blindar a la niñez, responder a Trump con datos y mantener la baja homicida.

Con vigilancia judicial y cooperación internacional, los próximos meses serán decisivos para la narrativa de seguridad y anticorrupción del nuevo sexenio.

Be the first to comment on "Sheinbaum pone la lupa en Mario Ávila por sobornos a Pemex; responde a Trump y presume baja de homicidios"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*