El PRI de Moreno: enfrentando críticas internas y riesgo real de desaparecer

PRI

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

El PRI atraviesa incertidumbre intensa que podría desvanecer su legado político. Emerge así una coyuntura histórica peligrosa.

Así, ante polémicas y escándalos por corrupción presunta, su liderazgo demuestra autoritarismo evidente.

Además, encuestas recientes señalan su caída idéntica a una debacle electoral nacional.
Primero, las elecciones de 2024 confirmaron su declive total. Finalmente, pasó a la cuarta fuerza nacional.

Por consiguiente, su poder territorial fue erosionado rápidamente con resignación entre sus simpatizantes.

Aunque gobernó por casi un siglo, hoy solo retiene gubernaturas en Durango y Coahuila.

Mientras tanto, las alianzas con PAN y PRD colapsan, pues pierden respaldo ciudadano.

Además, la coalición electoral fue rechazada, aunque persistió para 2024.

Te puede interesar: Morena analiza expulsar a expriistas aliados de Andy López Beltrán tras derrota en Durango

Una encuesta mostró que más del 63 % de panistas repudia alianza con el PRI.

Así mismo, 55 % de priistas se oponen a la unión con el PAN.

Asimismo, encuestas de Buendía & Márquez le otorgan -46 % de percepción negativa, contra -32 % del PAN.

Y mientras tanto, Morena alcanza +43 % de favorabilidad, según esos estudios.

Igualmente, la Encuesta de Las Heras revela que el 38 % considera al PRI peor opción familiar.

Adicionalmente, Poligrama ubicó al PRI solo con 9 % de preferencias, frente al 43 % de Morena.

En paralelo, líderes como Manlio Beltrones advirtieron que el PRI podría perder registro en 2027.

Beltrones explicó que la exclusión interna y falta de diálogo son estrategias erradas.

Por tanto, el partido fue alertado: debe recomponer su estructura o su registro peligrará.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

Por otro lado, exdirigentes como Sauri, Beltrones y Ochoa impulsan oposición interna civil.

Ellos no buscan un nuevo partido, sino plataforma ciudadana fuera del control actual.

Además, esa nueva organización civil pretende articular críticas con voz plural nacional.

En ese contexto, la reelección de Alejandro “Alito” Moreno generó rechazo interno contundente.

El Tribunal Electoral avaló su mandato hasta 2028, con posibilidad de extenderse hasta 2032. 

Aunque el INE invalidó la reforma estatutaria, finalmente el TEPJF la respaldó legalmente. 

Mientras tanto, exdirigentes opositores fueron expulsados por disentir, entre ellos Enrique Ochoa.

Luego, el tribunal ordenó su reinstalación como militante activo del PRI.

No obstante, Ochoa denunció liderazgo “casi totalitario” y pidió renovación interna urgente.

Si no se renueva internamente, declaró, el PRI corre peligro inminente de desaparecer.

Así pues, el decano partido nacional enfrenta su más grave crisis existencial.

Be the first to comment on "El PRI de Moreno: enfrentando críticas internas y riesgo real de desaparecer"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*