¿El fin del PRI? Así se perfila rumbo al 2027

PRI 2027

El PRI encara 2027 con pocas curules, alianzas en debate y una posible ventana en Nuevo León. Entre Morena dominante y el avance de MC, el tricolor se juega su supervivencia.

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

Las elecciones de 2027 serán prueba de fuego para el PRI. En seis años perdió fuerza, gobierna dos estados y quedó relegado a quinta fuerza legislativa.

Con Alejandro “Alito” Moreno, el tricolor vive su peor etapa. Perdió bastiones y votaciones 2018, 2021 y 2024 cayeron; la última fue la más baja.

Por ello, 2027 definirá futuro. Sin embargo, el reto central está en la Cámara de Diputados: hoy ocupa 37 de 500 curules en San Lázaro.

Mientras tanto, Morena domina con holgura. Con aliados PVEM PT, mantiene mayoría para reformas constitucionales; por lo tanto, el margen opositor luce estrecho y frágil.

¿El PRI recuperará curules? Encuestas lo colocan cuarto y Movimiento Ciudadano lo rebasó. Aun así, focos locales podrían levantar números si se eligen perfiles sólidos.

Adán Augusto apartarse
Te puede interesar: El 56% de morenistas pide que Adán Augusto se aparte temporalmente mientras se aclaran las acusaciones

En agosto, SRC midió al PRI con un 5.6 % para diputaciones, de Morena con un 58.8 %. Además, Buendía & Márquez lo colocó empatado con MC en un 8 %.

En las gubernaturas de 2027, el panorama es desigual. El tricolor no gobierna ninguna; sin embargo, Nuevo León aparece como posibilidad para un regreso priista.

En Nuevo León, Adrián de la Garza encabeza preferencias. Le siguen Waldo Fernández

Morena y Luis Donaldo Colosio de MC; no obstante, márgenes permanecen apretados.

En contraste, en Aguascalientes el PAN aventaja, según Rubrum y SRC. Ahí, el PRI aparece rezagado; por tanto, su esfuerzo se concentraría en el norte.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Además, persiste el dilema: ¿alianza o ruta en solitario? México Elige reporta que militancia priista prefiere mantenerse aliada con el PAN rumbo a 2027, electoral.

Sin embargo, entre simpatizantes panistas crece la preferencia acercarse a MC. Por lo tanto, la negociación opositora podría fracturarse si los incentivos partidistas continúan divergentes.

Aun así, el PRI conserva marca, estructura territorial y experiencia. Si ordena candidaturas, mejora comunicación y evita rupturas, podría estabilizar voto y contener la hemorragia.

Finalmente, si Nuevo León se confirma competitivo y mejora su bancada, el tricolor exhibiría señales de vida. De lo contrario, 2027 consolidaría su declive histórico.

¿Es el fin del PRI? Dependerá de alianzas, candidaturas y participación. En suma, intermedia 2027 medirá su instinto de supervivencia frente a Morena y MC.

Be the first to comment on "¿El fin del PRI? Así se perfila rumbo al 2027"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*