Morena en alerta: crisis, poder y reacomodos en el partido

Crisis interna Morena 2027

El ascenso de Morena es innegable, pero los lujos, las fisuras y la tensión con aliados abren un flanco sensible. Rumbo a 2027, la congruencia será decisiva.

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

Morena creció con velocidad: poder federal, mayorías legislativas y 23 gubernaturas. Sin embargo, hoy enfrenta turbulencias. Además, las polémicas internas erosionan el discurso de austeridad republicana.

Claudia Sheinbaum pidió vivir en la justa medianía y evitar excesos. Así, casos recientes contradicen la regla. Por ello, la narrativa de primero los pobres quedó bajo fuego.

Andy López Beltrán fue criticado por su viaje a Tokio. Después, explicó costos y vuelos comerciales. Sin embargo, el episodio reavivó dudas sobre congruencia y mensajes al electorado.

Ricardo Monreal fue evidenciado comiendo en un restaurante de lujo en Madrid. Luego, alegó viaje privado y recursos propios. No obstante, el contraste simbólico alimentó críticas internas y externas.

Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum, con ayuda de Morena, destruyeron por completo la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español

También, Sergio Gutiérrez Luna y “Dato Protegido” fueron señalados por lujos y colecciones. Después, negaron exageraciones. Aun así, el tema siguió desgastando la imagen partidista.

En paralelo, Gerardo Fernández Noroña adquirió una casa en Tepoztlán. Además, fue cuestionado por viajes y camionetas. Por ello, lanzó reproches a la dirigencia y su llamada a la medianía.

Las fisuras también pasan por reglas. Saúl Monreal chocó con el candado anti-nepotismo. Luego, Sheinbaum respaldó aplicarlo desde 2027 en Morena, aunque la reforma legal quedó para 2030.

Además, la alianza con PVEM luce tensa. San Luis Potosí, Zacatecas y Guerrero exhiben ambiciones propias. Mientras tanto, voces verdes insinúan competir sin Morena en varios territorios.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

Con el PT, la relación también se enfría. Veracruz mostró fisuras recientes. Así, el tablero 2027 exigirá disciplina, claridad ética y pactos reales para conservar el poder.

En el Senado, Adán Augusto López negoció con Manuel Velasco extender la entrada en vigor. Así, la anti-nepotismo quedó para 2030. Luego, el Consejo Nacional pidió aplicarla internamente desde 2027.

Asimismo, Karen Castrejón, Arturo Escobar y Luis Melgar exhibieron distancia con Morena. Por ello, el PVEM calibra candidaturas propias. Se prueban límites de la coalición.

Finalmente, el reto es doble. Primero, ordenar la casa sin perder aliados estratégicos. Después, sostener la coherencia entre discurso y vida personal, porque ahí se define la confianza ciudadana.

De cara a 2027, disciplina y congruencia serán decisivos. Así, Morena confirmará liderazgo o cederá terreno ante socios impacientes.

Be the first to comment on "Morena en alerta: crisis, poder y reacomodos en el partido"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*