F1: los favoritos en México, Interlagos, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi

Últimas cinco rondas F1 2025

Con la altitud de México y la mezcla de circuitos que viene, el cierre de la F1 2025 será quirúrgico. Aquí explico quién tiene ventaja y por qué.

últimas cinco rondas F1 2025

Pit Stop: Lo último en la F1

Alberto Castelazo Alcalá

@Castelazoa

Política Gurú

F1 entra en su recta final y, aunque Piastri lidera, el margen ya no asusta. Tras Austin, el impulso de Verstappen reabre la pelea con Norris.

En Ciudad de México, la altitud manda. Además, los baches exigen alturas mayores. Por ello, quien genere carga estable con altura ganará consistencia y tracción.

Aquí, Red Bull suele prosperar. Sin embargo, el RB21 llega mejor que en verano. Asimismo, su ventana de altura ahora permite agresividad sin perder estabilidad.

Pirelli trae compuestos no consecutivos: C2 duro, C4 medio, C5 blando. Entonces, el duro será conservador y lento; gestión de medios y blandos definirá ritmos.

Con ese cuadro, veo a Verstappen favorito. Aun así, McLaren estará cerca. Porque el MCL39 gasta poco neumático y frena estable en el tramo técnico medio.

En cambio, Ferrari dependerá del balance en baches. Además, su SF-25 sufre cuando la trasera se desordena en cambios rápidos. Por ello, acertar reglaje será vital.

En Interlagos, el compromiso aerodinámico decide. Además, habrá Sprint. Por ende, quien llegue con paquete base sólido tendrá ventaja al reducirse el tiempo de afinación.

Te puede interesar: Singapur decide: por qué Marina Bay define el título entre McLaren y Verstappen

Por eficiencia, McLaren parte fuerte. Sin embargo, Red Bull ha recuperado carga efectiva a alturas bajas. Asimismo, la altitud paulista ayuda a ambos en recta.

Mercedes podría sorprender con tracción en la S de Senna. No obstante, si hay baches fuertes, veo a Ferrari en desventaja relativa frente a Mercedes y McLaren.

En Las Vegas se corre más temprano y con menos frío. Además, el trazado favorece baja carga y velocidad punta. Por lo tanto, Ferrari y Red Bull salen beneficiados.

Aquí, el MCL39 no domina. Aun así, puede puntuar grande con aire limpio y buen undercut. Sin embargo, su ventaja térmica pesa menos con asfaltos tan lisos.

En Qatar, Losail es fluido y exigente con carga. Además, el calor nocturno estresa los neumáticos. Por ende, McLaren debería rebotar con ritmo fuerte sostenido.

También Ferrari puede pelear si mantiene trasera plantada en radios largos. Sin embargo, degradación alta castigará set-ups nerviosos. Asimismo, salidas malas penalizan mucho.

Para Abu Dhabi, manda la eficiencia con carga. Además, la tracción desde Yas Marina define el último sector. Por ello, McLaren y Red Bull parten adelante.

No obstante, la batalla por pole puede abrirse si Ferrari optimiza la recta doble y evita sobreviraje en la chicane. Asimismo, estrategia salvará posiciones.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Ahora, proyectemos fuerza neta por pista. México: Verstappen favorito; McLaren contendiente; Ferrari incógnita. Brasil: McLaren tiene una ligera ventaja; Red Bull muy cerca.

Las Vegas: Red Bull y Ferrari con opciones de victoria; McLaren tercero en carta. Qatar: McLaren favorito; Ferrari amenaza. Abu Dhabi: duelo McLaren – Red Bull.

En el título, mi lectura es clara. Aunque Piastri sigue arriba, la tendencia favorece a Verstappen. Sin embargo, Norris aún puede torcer la balanza con calificaciones pulcras.

Conclusión táctica: priorizar aire limpio, gestionar C4–C5 en México, proteger trasera en Qatar, y maximizar eficiencia en Yas. Además, los errores cuentan doble ahora.

Por cierto, vigilen las paradas. Además, los undercuts funcionarán donde el duro sea lento. Por eso, dos detenciones pueden ser decisivas en México.

Be the first to comment on "F1: los favoritos en México, Interlagos, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*