Pit Stop: Lo último en la F1
Alberto Castelazo
@Castelazoa
Política Gurú
El futuro de Alpine F1 está envuelto en incertidumbre, y los recientes cambios en la estructura de Renault solo incrementan las especulaciones. Las acciones de Renault cayeron estrepitosamente en los últimos días, mientras la marca busca un reemplazo para su CEO, Luca de Meo, quien dejó el cargo para mudarse a Kering. Este movimiento podría tener implicaciones directas en el equipo de Fórmula 1.
Alpine, que bajo el nombre de Renault cerró 2020 en una destacada quinta posición del Mundial de Constructores con 181 puntos, ha visto una caída en su desempeño desde que cambió de nombre en 2021. El equipo francés obtuvo 155 puntos en 2021 y mejoró a 173 en 2022. Sin embargo, en 2023, los números fueron desalentadores: apenas 120 puntos en 22 fechas, y en el presente año, solo 19 puntos en 12 carreras, lo que refleja una tendencia preocupante.
Te puede interesar: Red Bull se rompe por dentro: el verdadero adiós a Christian Horner
En este contexto, los rumores de venta del equipo Alpine se han intensificado, pero De Meo siempre los había desmentido. Sin embargo, con su salida, las posibilidades de un cambio de rumbo crecen. De Meo, quien asumió la dirección de Renault tras el escándalo de Carlos Ghosn, logró estabilizar la marca, pero su enfoque en F1 no ha dado los frutos esperados. En 2024, la empresa reportó un beneficio operativo de 4.236 millones de euros, pero los resultados en la pista siguen siendo insuficientes.
Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo desde la llegada de De Meo, ha sido señalado como un posible catalizador para encaminar la venta de Alpine. Además, la decisión de Alpine de convertirse en cliente de Mercedes en 2026, lo que podría generar un ahorro significativo, ha sido vista como un indicio de que el equipo se prepara para cambios más profundos. Este movimiento coincide con la estrategia de Renault de recortar costos, lo que podría afectar la estabilidad del equipo a largo plazo.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
La salida de De Meo también ocurrió en un momento crítico para Renault, que enfrenta una competencia feroz en el mercado eléctrico y debe lidiar con la caída de sus acciones en la bolsa. Aunque Duncan Minto asumió el cargo de CEO interino, la incertidumbre sigue siendo alta. Mientras tanto, Alpine se enfrenta a la posibilidad de perder ingresos clave, ya que se prevé que la marca no desarrolle el A525, lo que podría colocarlos en una posición aún más vulnerable en 2025.
En este escenario, Alpine podría haber rechazado una oferta de 1.200 millones de dólares para vender el equipo, según algunos medios. Se especula sobre que un gigante chino podría estar interesado en adquirir la escudería, lo que podría cambiar el panorama por completo. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de Alpine en la Fórmula 1, especialmente con la participación de pilotos como Franco Colapinto.
Be the first to comment on "¿Qué futuro le espera a Alpine F1?"