Tras la polémica por sus presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, Adán Augusto López acusa a figuras de la 4T como Rocío Nahle, Ricardo Monreal y Octavio Romero de operar una campaña digital en su contra. Con apoyo de Andrea Chávez, el senador intenta limpiar su imagen rumbo a la plenaria de Morena.
Partidos Políticos
Noticias
Política Gurú
Adán Augusto López Hernández enfrenta un escándalo por supuestos nexos con el grupo criminal La Barredora. La estrategia de comunicación fue delegada a Andrea Chávez.
Según LPO, la senadora Andrea Chávez fue designada para liderar la comunicación. La campaña inició tras entrevista con Ciro Gómez Leyva.
El propósito fue rehabilitar la imagen de López antes de la planaria de senadores morenistas, prevista para finales de agosto.
Por otro lado, este martes López recibirá al presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar, con aparente normalidad política.
Chávez identificó que la peor imagen de López se concentra en los estados del norte, que colindan con EE. UU., y en Veracruz.
Además, se confirmó que el caso «La Barredora» generó más repercusiones negativas que las vacaciones de otros funcionarios morenistas.
La premisa es clara: desde el interior de la 4T se habría patrocinado una campaña digital contra el coordinador senatorial.
Una señalada es la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien ha confrontado a López desde el sexenio anterior por su operación política regional.
También fue implicado Octavio Romero, titular del Infonavit. Se le acusa de controlar al panismo en Tabasco, conforme a la estrategia digital.
Te puede interesar: Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ
De igual modo, se sospecha que Ricardo Monreal coordina frentes digitales para cobrar a López una afrenta por revelar contrataciones senales.
Asimismo, se subraya que la oposición ha filtrado el caso con denuncias penales. Sus adversarios siguen ejerciendo presión constante.
La estrategia de Morena ha sido proteger a López en el Senado. No se permitió que el tema se discutiera en Comisión Permanente.
Monreal y Nahle habrían sido señalados por coordinadores internos de dirigencia morenista, mientras el panorama político escalaba rápidamente.
Aunque la oposición apunta al desafuero de López, el partido morenista mantiene apoyo firme para bloquear esos esfuerzos.
Además, se reporta que se investigan reportes digitales sobre actividad contradictoria con la estrategia oficial de comunicación.
Cabe señalar que los estados fronterizos al norte fueron identificados como zonas con alto impacto negativo en redes sociales.
Es importante destacar que la imagen pública de López sufrió mayor daño por este caso que por el de López Beltrán.
Chávez insiste en que las campañas digitales fueron impulsadas desde la 4T, con apoyo indirecto de varios perfiles.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Adicionalmente, la relación entre Nahle y López se ha tensado desde Tabasco, donde opera mediante la familia Yunes.
Por su parte, Romero habría organizado grupos para confrontar a López en Tabasco mediante panistas locales.
Monreal, por otro lado, posicionaría esa narrativa digital como una respuesta a contrataciones reveladas en el Senado.
De esta manera, la campaña digital se posicionó como eje central de una crisis de reputación.
También se menciona que López fue presentado ante Hugo Aguilar en un intento de aislar el impacto político.
Mientras tanto, la oposición avanza con denuncias, impide que se cierre el caso hasta el próximo periodo legislativo.
La comunicación del Senado ahora está centralizada en Andrea Chávez. Su labor se enfoca en redes y percepción pública.
En resumen, la combinación de campañas digitales internas y presión externa ha propiciado una crisis política de alto nivel.
El escándalo ha sido utilizado por opositores para desgastar a Morena y cuestionar la ética de López y sus vínculos. Finalmente, la resolución del caso dependerá del manejo institucional en el Senado y la respuesta judicial que eventualmente ocurra.
Be the first to comment on "El escándalo de “La Barredora”: Nahle, Monreal y Romero señalados en campaña digital contra Adán Augusto López"