Panorama ágil para comenzar el jueves: dudas por liquidaciones judiciales, una apuesta ambiental en CDMX, explicaciones sobre pobreza extrema y un choque legislativo que subió de tono.
Resumen Informativo
Noticias
Política Gurú
Se acerca el 1 de septiembre y crece la inquietud entre juzgadores que concluirán su encargo por sus liquidaciones.
Además, la Reforma Judicial reconoce un pago extraordinario, aunque, por ahora, su entrega permanece incierta y bajo revisión administrativa.
Según adelantó Hugo Aguilar, confía en resolver pronto el tema. Sin embargo, la incertidumbre genera tensiones en el sector.
Por ello, algunos advierten de un posible incumplimiento constitucional si esas prestaciones no se cubren en tiempo y forma.
Mientras tanto, los fideicomisos del Poder Judicial siguen bajo la lupa. Por ende, su disponibilidad despierta preguntas y reservas.
En la CDMX, el gobierno presentó una meta ambiciosa: reducir 50% los residuos sólidos para 2030.
Te puede interesar: Zafarrancho en la permanente: Alito golpea a Noroña; denuncias y posible desafuero
Asimismo, el gobierno invertirá 402 millones para ampliar el Bordo Poniente, levantar cuatro plantas de composta y transformar llantas en impermeabilizante.
Además, habrá campañas de separación en origen y educación ambiental para modificar hábitos y sumar a empresas.
Aun así, el reto logístico será enorme; sin separación efectiva, las metas podrían complicarse y, eventualmente, posponerse.
Además, Claudia Maldonado, responsable de la Medición de la Pobreza, explicó por qué reducir la pobreza extrema resulta difícil.
Entre los factores, citó rezagos territoriales, servicios insuficientes y límites de capacidad institucional para atender comunidades dispersas.
También influyen la inflación alimentaria, la geografía aislada y los desafíos para identificar beneficiarios con precisión y continuidad.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Mientras tanto, Sheinbaum anunció que México gestionará recursos vinculados a “El Mayo”. Parte sería destinado a población vulnerable.
Además, pidió investigar presuntos sobornos a funcionarios. Por lo tanto, se buscará trazar responsabilidades y fortalecer controles internos.
En el Legislativo, Fernández Noroña y “Alito” Moreno se confrontaron en la Comisión Permanente por el uso de la palabra.
Después, el intercambio subió de tono hasta el contacto físico. Posteriormente, se anunció una denuncia por lesiones.
No obstante, voces llamaron a encauzar la discusión y respetar procedimientos; con reglas claras, el debate gana más sustancia.
En síntesis, el tablero nacional combina pagos pendientes, objetivos ambientales y definiciones sociales que impactan el rumbo inmediato.
Así, seguiremos atentos a decisiones y su ejecución, porque los detalles moverán la aguja en las próximas semanas. La expectativa crece.
Be the first to comment on "¡Buen jueves! Liquidaciones en vilo, meta verde en CDMX y tensión legislativa"