La captura de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay se hiló con paciencia: un
proceso al sobrino, cruces de datos y vigilancia en Surubi’i.
Editorial
Noticias
Política Gurú
La caída de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay no fue casual.
Más bien, se tejió con paciencia, sigilo y cruces documentales.
Así, el cerco se cerró donde menos lo esperaba.
El exfuncionario de Tabasco había salido del radar oficial.
Sin embargo, la pista surgió por el proceso contra su sobrino.
Entonces, la SNI abrió una línea de trabajo prioritaria.
El nombre Gerardo Bermúdez Arreola encendió alertas inmediatas.
Además, su expediente incluía medidas cautelares y datos útiles.
Por lo tanto, el rastro familiar cobró una relevancia inesperada.
Te puede interesar: Las pistas del Tío Richie: del MAAC a la batalla cultural rumbo a 2030
Los analistas observaron perfiles, movimientos y documentación reciente.
Luego, esa lectura conectó lugares y personas con precisión quirúrgica.
En consecuencia, Surubi’i, en Mariano Roque Alonso, quedó bajo vigilancia.
Allí, el flujo de visitas resultó difícil de ocultar.
Asimismo, la rutina doméstica reveló apoyos y logística de resguardo.
Finalmente, una vivienda marcó el punto crítico del operativo.
En paralelo, Migraciones detectó un ingreso irregular del exjefe.
Por ende, notificó al Ministerio Público de Paraguay para proceder.
Así, la coordinación institucional aceleró los pasos finales.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
El contexto mexicano seguía presionando desde hace meses.
Primero, la orden de aprehensión se había girado en febrero.
Después, la huida fortaleció las sospechas sobre La Barredora.
El pasado de Bermúdez cruzaba nombres y periodos políticos.
Estuvo con Adán Augusto López y con Carlos Merino en Tabasco.
Además, se le vinculó con operaciones regionales en Chiapas y Veracruz.
Al sobrino le pesaba otra historia legal compleja.
Aparecían señalamientos por apuestas ilegales y plataformas digitales.
Incluso, se mencionaba crowncityplay.com.py en la indagatoria.
Ese expediente, abierto desde 2019, nunca dejó de moverse.
De hecho, el incumplimiento ante Conajzar sostuvo medidas firmes.
Por lo tanto, las autoridades mantuvieron el caso bajo lupa.
La suma de indicios cerró el círculo con discreción.
Así, la captura del llamado “El Abuelo” tuvo nombre y método.
Mientras tanto, la red de La Barredora queda bajo escrutinio.
Be the first to comment on "El personaje clave para lograr la captura de Hernán Bermúdez en Paraguay"