Estados Unidos bloqueó bienes de Cárteles Unidos y Los Viagras, acusados de narcotráfico, extorsión y terrorismo, y ofrece recompensas millonarias por sus líderes.
Internacional
Noticias
Política Gurú
Estados Unidos impuso sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras. Con ello, se bloquean bienes y cuentas vinculadas. Además, activos han sido congelados de forma inmediata.
La medida fue anunciada por la OFAC, además coordinada con UIF y agencias estadounidenses. De este modo, operaciones financieras quedan restringidas. La voz pasiva es usada con medida.
Asimismo, el gobierno de Trump designó a Cárteles Unidos como organización terrorista extranjera en febrero. Por lo tanto, sus herramientas legales se ampliaron significativamente.
Además, se acusó al cártel de producir opioides sintéticos y traficar metanfetaminas, fentanilo y cocaína hacia EE.UU. Luego, esas ganancias financian mercenarios y corrupción en Michoacán.
Te puede interesar: Alcalde y Brugada desafían a Adán Augusto por el control del Senado
Por otro lado, Los Viagras también recibieron sanciones por extorsión, violencia y colaboración con CJNG. Así, sus redes quedan limitadas y su influencia puede disminuir.
En paralelo, el Departamento de Justicia imputó a cinco altos miembros de Cárteles Unidos. Estos enfrentan cargos federales por conspiración para fabricar y distribuir drogas. Por supuesto, esto representa un golpe legal fuerte.
Igualmente, se anunciaron recompensas valuadas en 26 millones de dólares. De ello, 10 millones son por “El Abuelo”. Los restantes se reparten entre otros líderes como “El Poncho”, “El Gordo”, “Güicho” y “El Kamoni”.
El sistema financiero fue usado para aplicar estas sanciones. Además, la cooperación con México permitió también extradiciones recientes. Así, 26 presuntos miembros fueron enviados a EE.UU. esta semana.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Mientras tanto, expertos alertan que esta estrategia es más amplia. Porque no solo se actúa contra cárteles sino también contra empresas fachada. Se busca cortar sus fuentes de ingreso.
Por consiguiente, se espera que el flujo de recursos criminales se reduzca. Si esto sucede, se abriría espacio para que las autoridades mexicanas actúen con mayor eficacia.
También, la población local podría percibir alivio. Porque al desconectar redes delictivas, el campo agrícola tendría menor presión. Por ende, limón y aguacate podrían verse menos afectados.
No obstante, el desafío continúa. Pues los grupos podrían adaptarse a otras vías de financiamiento. Por lo tanto, debe mantenerse la vigilancia y cooperación bilateral.
Finalmente, este conjunto de medidas refleja un enfoque más agresivo de EE.UU. Además, refuerza su compromiso con la seguridad fronteriza y regional. Al mismo tiempo, abre debate sobre soberanía y uso de herramientas antiterroristas.
Be the first to comment on "EE. UU. aplica sanciones y recompensas contra Cárteles Unidos y Los Viagras
"