Se declara ‘Mayo’ culpable; afirma que sobornó a políticos

Mayo

El histórico líder del Cártel de Sinaloa aceptó cargos por RICO y CCE en Brooklyn. Admitió sobornos a autoridades, megaoperaciones de cocaína y afronta cadena perpetua con multa millonaria.

Internacional

Noticias

Política gurú

Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en Brooklyn por RICO y CCE, aceptando décadas de narcotráfico y violencia. Además, pidió perdón.

En la audiencia, reconoció su papel al frente de una empresa criminal continuada y de una conspiración para traficar drogas hacia Estados Unidos durante décadas.

Asimismo, la fiscalía adelantó que enfrenta cadena perpetua obligatoria. Su sentencia quedó programada para el 13 de enero de 2026 en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Además, el acuerdo contempla el decomiso y pago de hasta 15 mil millones de dólares, en concordancia con la magnitud financiera del cártel.

Zambada admitió sobornos a policías, mandos militares y políticos para operar con libertad. Por ello, confirmó la corrupción sistémica que lubricó la maquinaria criminal.

También detalló la escala: entre 1980 y 2024 movió 1.5 millones de kilos de cocaína hacia territorio estadounidense, además de heroína, metanfetamina y fentanilo.

Sin embargo, su defensa subrayó que no cooperará con nombres ni dará información adicional. En consecuencia, el expediente no incluirá “lista” de beneficiarios.

De hecho, agencias estadounidenses explicaron que el acuerdo de culpabilidad no exige colaboración. Aun así, la admisión robustece el relato judicial del entramado.

Te puede interesar: Ni lo conozco’: Sheinbaum explica por qué rechazó regalo de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero

El capo fue arrestado en Texas en 2024 tras arribar en avión privado junto a Joaquín Guzmán López. No obstante, él alega que fue secuestrado y llevado contra su voluntad.

Mientras tanto, su captura y ahora su admisión de culpa recrudecieron la pugna interna con los Chapitos en Sinaloa, con episodios de violencia letal.

Considerado un estratega más que un showman, “El Mayo” tejió alianzas, rutas y protección institucional. Sin embargo, también ordenó asesinatos para mantener el control.

Además, su liderazgo convirtió al Cártel de Sinaloa en una estructura altamente militarizada, con sicarios, armas de alto poder y finanzas globales.

En sala, Zambada mostró arrepentimiento y reconoció el daño causado en México y EE. UU.. Por ello, se disculpó públicamente por sus acciones.

Por otra parte, el Departamento de Justicia descartó la pena de muerte en este caso, alineado con decisiones recientes contra otros capos.

Asimismo, el expediente consigna que Ovidio Guzmán López ya se declaró culpable el mes pasado, mientras Joaquín Guzmán López sigue no culpable en Chicago.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

En paralelo, la admisión de sobornos abre interrogantes políticos. Sin embargo, el abogado reiteró que no habrá nombres; la información “se queda con ‘Mayo’”.

Así, el caso deja dos frentes: la sanción penal y el reacomodo criminal. Aun así, el impacto real dependerá de la respuesta institucional en ambos países.

Por ello, la multa y la perpetua buscan mermar recursos y liderazgo. Sin embargo, el mercado ilícito se adapta rápido cuando hay vacíos de poder.

En síntesis, el fallo marca un hito judicial contra el Cártel de Sinaloa. No obstante, la gobernanza criminal seguirá en disputa durante los próximos meses.

Finalmente, queda por ver si esta culpabilidad acelera capturas, decomisos y reformas anticorrupción. Mientras tanto, la violencia podría repuntar donde los equilibrios se rompan.

Para las víctimas, el mensaje es doble: hay rendición de cuentas, pero el riesgo persiste hasta que la red financiera y política quede realmente desmantelada.

Be the first to comment on "Se declara ‘Mayo’ culpable; afirma que sobornó a políticos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*