Cuatro clubes de Liga MX alcanzaron los cuartos de Leagues Cup 2025. Sin embargo, todos quedaron eliminados ante rivales de MLS en series muy cerradas.
Deportes
Noticias
Política Gurú
En la Leagues Cup 2025, la Liga MX volvió a chocar con pared. Cuatro cuartos, cuatro tropiezos. El contraste con la MLS se ensanchó.
Toluca llegó con etiqueta de campeón. Jugó en California y movilizó afición. Sin embargo, Orlando City aguantó, corrigió y lo llevó a penales.
Toluca perdió serenidad en la definición. El arco se encogió. El rival ejecutó y cerró el pase sin temblar.
Tigres enfrentó a Inter Miami sin Lionel Messi. Aun así, el club floridano castigó errores. Un doblete desde once pasos marcó la diferencia.
Los regios patearon poco y tarde. Además, cedieron metros en el tramo final. Entonces, Inter Miami manejó el reloj y protegió la ventaja.
Puebla viajó al noroeste y compitió con orden. Llevó el cruce hasta penales. No obstante, Seattle Sounders remó con diez y sobrevivió al asedio.
En la tanda, la Franja dudó. Asimismo, el arquero local adivinó varios cobros. Así, la puerta de las semifinales volvió a cerrarse.
Te puede interesar: Con la DEA, ni a la esquina; crece desconfianza mutua
Pachuca encaró a LA Galaxy, equipo con altibajos recientes. Sin embargo, el cuadro angelino aprovechó espacios. Y convirtió sus llegadas con frialdad.
Los Tuzos fallaron en la última decisión. Además, quedaron expuestos en transición. Por ello, ya observan el torneo desde casa.
El balance para la Liga MX luce incómodo. Otra vez, ningún representante alcanza semifinales. Y la MLS monopoliza la conversación regional.
¿Por qué se repite la película? Primero, el ritmo estadounidense impone su guion. Además, el arbitraje y la gestión del VAR alteran inercias conocidas.
También pesan los calendarios. Los viajes concentran desgaste, y las rotaciones lo amplifican. En cambio, varios clubes MLS muestran banca más profunda.
La ejecución en penales sigue siendo un talón. Asimismo, la presión mediática castiga cada fallo. Y la ansiedad pincela decisiones apresuradas.
En ataque, abundan centros sin destinatario. En defensa, sobran espacios entre líneas. Mientras tanto, los rivales atacan con verticalidad quirúrgica.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
El formato cambió para equilibrar cargas. Sin embargo, la contundencia aún decide. Por ahora, el aprendizaje viaja del discurso a la libreta.
También hay luces. Varios jóvenes mexicanos sumaron minutos de valor. Además, algunos refuerzos ya se adaptan al vértigo binacional.
Incluso, algunos canteranos pidieron sitio con personalidad. Y dejaron destellos para futuro inmediato. Ese capital competitivo no debe desperdiciarse. Y piden continuidad.
A corto plazo, los clubes deben ajustar. Más presión alta, más posesiones breves y más variantes a balón parado. Porque ahí llega el rédito inmediato.
A mediano plazo, urge elevar plantillas y datos. Asimismo, conviene invertir en preparación mental. Entonces, las tandas dejarán de ser ruleta.
Las semifinales quedaron así: Inter Miami vs. Orlando City y Seattle Sounders vs. LA Galaxy. Otra vitrina dominada por MLS.
Aun así, el torneo ofrece premio extra. Los mejores acceden a Concacaf Champions Cup. Por ello, la siguiente edición será otra prueba de fuego.
En resumen, de cuatro… cuatro. La fotografía es lapidaria. Y la Liga MX tiene tarea urgente antes de la próxima Leagues Cup.
Be the first to comment on "Liga MX, fuera de Leagues Cup: cuatro cuartos, cuatro tropiezos"