Cambios diplomáticos en la mira, glosarios creativos y una contraofensiva digital aceleran la agenda. El Gran Gurú explica el tablero: Washington, Monreal bajo lupa y anticorrupción en puerta.

El Gran Gurú
Trascendidos
Noticias
Política Gurú
El Gran Gurú trae humo blanco desde los pasillos. Hoy, además, hay señales de ajustes finos, repartos diplomáticos y estrategias guindas en plena efervescencia.
Aunque Claudia Sheinbaum niega cambios inmediatos en el gabinete, se mueven piezas. Por ello, suenan relevos en embajadas y, especialmente, en Washington D. C.
Desde meses se comenta que Esteban Moctezuma agotó ciclo en EU. Sin embargo, no hubo enroque para no agitar aguas con Donald Trump.
Cuando se abre la baraja, aparece Diana Alarcón. Representa a México ante el Banco Mundial, tras pasos por ONU, BID y OIT.
De hecho, Alarcón acompañó a Sheinbaum al G7 en Canadá. Entonces, se esperaba encuentro con Donald Trump, quien salió intempestivamente por tensiones en Medio Oriente.
Así pues, el movimiento podría ejecutarse pronto. Pero también podría postergarse y alargar la estancia de Esteban Moctezuma en la oficina de la Avenida Pennsylvania.
En Washington, operadores demócratas observan el tablero mexicano. Advierten que un relevo oportuno daría aire fresco a la interlocución bilateral en seguridad, comercio y migración.
Te puede interesar: 2027: Andy se repliega y en Morena advierten que Alcalde controlará las 17 candidaturas
Mientras tanto, en Palacio inventaron un glosario alterno. Ahora, “descarrilamiento” del Tren Maya es “percance de vía”. Asimismo, “desabasto” se resuelve con “fallaron las pipas”.
Además, “acordeón electoral” mutó a “guía del pueblo”. “Desvío de recursos” se volvió “aportaciones”. Y “soborno” ahora es “pase de cortesía VIP”.
En vez de “contubernio”, corean “¡no estás solo!”. El “viaje de lujo a Japón” quedó como “merecido descanso” para el “pueblo bueno”.
Vayamos al Congreso. Ricardo Monreal sorprendió pidiendo paciencia cuando Arturo Ávila abrió discusión sobre Sergio Taboada y 900 kilos de cocaína desde la FGR.
La bancada de Morena se quedó fría. Previamente, el propio Monreal había alentado tocar el tema. Por eso, la cúpula registra nuevamente esos zigzagueos.
Ahora bien, la contraofensiva guinda no se frena. Arturo Ávila lanzó lasmentirasdelpan.com para responder acusaciones por nexos criminales y presuntos enriquecimientos oportunistas.
En el portal, reaparece el cártel inmobiliario. Allí, además, arremete contra Ricardo Anaya y Lilly Téllez. Con todo, ¿revertirá su “verano peligroso”?
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Sin embargo, la estrategia digital también implica riesgos. Si no presenta evidencia, podría fortalecer el relato opositor y alimentar dudas entre indecisos del corredor metropolitano.
En materia anticorrupción, viene tablero movido. Raquel Buenrostro anunciará hallazgos de pensiones doradas en Pemex. Asimismo, despejaría dudas sobre la ANAM y Alex Tonatiuh Márquez.
También, Sheinbaum dejó fuera dos asuntos. Vidulfo Rosales, rumbo a la SCJN, y la DEA, con cooperación sujeta a las normas mexicanas vigentes.
Luisa María Alcalde subió el tono. Señaló a Lilly Téllez por entrevistas en Fox News pidiendo intervención extranjera. Sin embargo, evitó promover juicio político.
Gianni Infantino llegó a la Casa Blanca. Entregó pase de Copa Mundial a Donald Trump y presumió el trofeo que “ganadores” y Lionel Messi tocan.
Entonces, Trump cantó victoria y seguridad reforzada en Washington. Según él, la ciudad luce lista para el sorteo mundialista. Entretanto, el debate local sigue ardiendo.
En resumen, hay tablero en movimiento, glosarios y ofensivas digitales. Por lo pronto, el Gran Gurú aconseja: respiren hondo, lean y esperen señales.
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: Washington en la mira, zigzagueos y contraofensiva guinda"