Resumen Informativo
Noticias
Política Gurú
1. INE ajusta sanciones a candidatos judiciales por uso de «acordeones»
El Consejo General del INE redujo las multas a varios candidatos judiciales de los poderes federal y locales, tras aparecer con «acordeones» durante sus campañas. Estos documentos, que servían como guías de votación, fueron considerados como propaganda ilegal. A pesar de que las multas iniciales se calcularon con base en el 10% del tope de gasto de campaña, finalmente fueron ajustadas debido a la “capacidad económica” de los aspirantes. Las sanciones superarán los 6 millones de pesos. Sin embargo, persiste la incertidumbre laboral en el Poder Judicial, con una inminente reestructuración que comenzará el 1 de septiembre.
Te puede interesar: Filtraciones de viajes de Andy y aliados reavivan fracturas en la 4T: acusan espionaje interno y a la CIA
2. Brugada lanza apoyo a mujeres embarazadas en CDMX
Claudia Sheinbaum anunció un nuevo programa dirigido a mujeres embarazadas en la Ciudad de México, que incluirá acceso a talleres sobre salud física, mental y emocional, además de exámenes médicos para recién nacidos. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la atención y el bienestar de las mujeres durante el embarazo y tras el parto.
3. Congreso de CDMX busca justificar faltas por dolores menstruales
Una nueva reforma a la Ley de Salud de la Ciudad de México busca garantizar que las estudiantes no vean afectado su rendimiento académico por malestares extremos causados por su menstruación. Esta propuesta será votada en agosto y, de aprobarse, permitirá justificar las ausencias por dolores menstruales graves.
4. Carlos Torres Piña asume como fiscal general de Michoacán
El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, ha sido designado como nuevo fiscal general del estado para un periodo de nueve años. Este cambio es parte de un proceso de renovación en la fiscalía estatal, con el objetivo de fortalecer la justicia y la seguridad en la entidad.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
5. Violencia sin freno: civiles crean grupo armado en Michoacán
La violencia en Michoacán sigue en aumento. Este fin de semana, civiles anunciaron la formación del «Ejército Purépecha de Libertad Michoacana», un grupo armado que se ha propuesto combatir al crimen organizado en la región. La formación de este grupo refleja la creciente preocupación de la población civil ante la incapacidad de las autoridades para frenar la violencia en el estado.
Be the first to comment on "INE reduce sanciones a candidatos del Poder Judicial por uso de «acordeones»"