A dos semanas de las inundaciones, México reporta 78 fallecidos y avances en censos, electricidad y vías. Además, Mazda ratifica operaciones y se descartan nuevos impuestos en 2026.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Las lluvias e inundaciones de las últimas semanas siguen dejando huella. Además, la cifra de fallecidos subió a 78, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum en la Conferencia del Pueblo.
Asimismo, se localizaron dos cuerpos que estaban en calidad de desaparecidos. En consecuencia, la coordinación federal y estatal se mantiene activa para atención, búsqueda y reconstrucción.
Veracruz continúa como la entidad más afectada, con 35 fallecimientos confirmados. Hidalgo suma 22 decesos. Por otro lado, también se reportan 23 personas no localizadas en cuatro estados.
En Veracruz, además, se concentran 11 casos de personas no localizadas. Sin embargo, las labores de búsqueda continúan y se ampliarán con apoyo logístico y tecnológico.
Durante la conferencia, se presentó un micrositio con información de la emergencia. Igualmente, ahí se concentran reportes de daños, avances de censos y trámites de apoyos.
Por otra parte, Sheinbaum detalló su reunión con la automotriz Mazda. La empresa reiteró que su planta en México continuará, lo cual, además, da certidumbre a proveedores.

La mandataria subrayó la importancia de impulsar vehículos eléctricos e híbridos. Asimismo, se habló de cadenas de suministro, reglas de origen y, sobre todo, retos de aranceles globales.
Respecto a impuestos 2026, la presidenta fue clara: no habrá nuevos gravámenes que afecten a la población. Sin embargo, el impuesto a bebidas azucaradas podría ajustarse por salud pública.
Ese gravamen precisó, no sería recaudatorio. Más bien, busca desincentivar el consumo de refrescos y, además, generar conciencia sobre enfermedades asociadas al azúcar.
En paralelo, el Gobierno estima recaudar hasta 400 mil millones adicionales el próximo año. Esto, sobre todo, por mayor fiscalización y cambios en la Ley de Aduanas.
Sobre infraestructura, hubo novedades del Tren CDMX–Pachuca. Buenavista será el punto de partida por su ubicación estratégica, cercana al Centro y con conexión a otros sistemas.
De hecho, ya iniciaron diseño y fabricación. Por lo tanto, el primer tren llegaría en el cuarto trimestre. Además, operará con estándares de seguridad y mantenimiento modernos.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
El objetivo es atender 100 mil pasajeros diarios con un tiempo estimado de 1 hora 15 minutos. Por ello, se prevé un impacto positivo en movilidad y productividad metropolitana.
En materia de reconstrucción, se reportan 85,221 viviendas censadas hasta el 21 de octubre. San Luis Potosí ya concluyó su levantamiento, lo cual facilita la entrega de apoyos.
Asimismo, 195 localidades quedaron ya comunicadas de 288 iniciales; es decir, un avance del 70 %. Sin embargo, los trabajos continuarán en frentes, carreteros y puentes.
El servicio eléctrico registra el 99.3% de restablecimiento. Solo algunos municipios de Veracruz siguen con brigadas en campo. Aun así, la continuidad operativa quedó prácticamente asegurada.
Además, se reforzarán protocolos de protección civil, alertamiento temprano y coordinación con municipios. Finalmente, se insistió en revisar seguros de vivienda y planes familiares de emergencia.
En resumen, la prioridad inmediata es salvar vidas, restablecer servicios y acelerar apoyos. Después, la meta será reconstruir con resiliencia, movilidad eficiente y mejor salud pública.
Be the first to comment on "Lluvias en México: sube a 78 la cifra de muertos; avances en reconstrucción y Tren CDMX-Pachuca"