Lucha contra huachicol: vigilancia satelital, GPS y QR obligatorios para pipas

GPS obligatorio en pipas

El gobierno reforzó la supervisión del transporte de combustibles. Ahora, pipas y carros tanques deberán operar con GPS, códigos QR y balizado visible para garantizar trazabilidad, seguridad logística y detección de desvíos en tiempo real.

Economía

Noticias

Política Gurú

El gobierno movió ficha contra el huachicol. La CNE publicó hoy en DOF reglas de vigilancia satelital para pipas que transportan hidrocarburos y gas LP.

Además, se exigirá balizado con código QR y GPS para monitoreo en tiempo real y trazabilidad. Así, se busca cerrar fugas, rutas pirata y opacidad.

Según el acuerdo, cada unidad transmitirá ubicación, velocidad y eventos de encendido. Asimismo, GPS tendrá almacenamiento local y API abierta para integrarse con plataformas oficiales.

Sin embargo, las empresas deberán garantizar operación continua. Por ello, cualquier falla o desconexión se reportará de inmediato, con medidas correctivas verificables ante autoridad competente.

Ahora bien, los permisionarios de transporte y distribución fuera de ducto quedarán bajo lupa. En consecuencia, la Comisión revisará trayectos, puntos de carga, descarga y tiempos.

Te puede interesar: “Naaa, no hago caso a las mafufadas”: Adán Augusto responde a denuncias y rumores en el Senado

Asimismo, balizado visible y QR único validarán permisos al instante y detectarán unidades clonadas. Entonces, la lectura pública añadirá más candados contra el desvío sistemático.

Por otra parte, se elevará la seguridad vial tras recientes siniestros. También, la trazabilidad fortalecerá la competencia formal al reducir ventajas para operadores informales recurrentes.

No obstante, habrá costos de cumplimiento: equipos, datos y capacitación. Aun así, el impacto reputacional y operativo de incumplir podría salir más caro que adaptarse.

Además, la geolocalización continua facilitará auditorías y operativos. Luego, la autoridad cruzará datos de rutas, horarios y volúmenes para identificar anomalías repetitivas con evidencia objetiva.

Finalmente, el historial de trayectos reconstruirá incidentes y sancionará manipulaciones del GPS, desconexiones deliberadas o QR alterados, prácticas todavía frecuentes en cadenas vulnerables al huachicol.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

En síntesis, el paquete técnico combina vigilancia satelital, QR verificable y GPS interoperable. Por eso, la logística ganará control y transparencia desde origen hasta destino.

Con todo, el reto será la implementación homogénea, sobre todo en flotillas pequeñas. Aun así, con supervisión efectiva, el beneficio superará empinada curva de adopción.

Mientras tanto, el sector debe preparar inventarios, licitaciones y protocolos. Asimismo, conviene capacitar operadores y auditar proveedores tecnológicos antes de instalar soluciones de forma masiva.

Porque, al final, el mejor antídoto contra el huachicol será trazabilidad que no falle y monitoreo en tiempo real que nadie pueda apagar en carretera.

Be the first to comment on "Lucha contra huachicol: vigilancia satelital, GPS y QR obligatorios para pipas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*