México y Canadá sellan nueva alianza: blindaje del T-MEC y plan 2025-2028

T-MEC

México y Canadá anunciaron una asociación estratégica para fortalecer el T-MEC y activar un Plan de Acción 2025-2028 con infraestructura, seguridad, movilidad e innovación, enfocada en resultados medibles.

Internacional

Noticias

Política Gurú

México y Canadá lanzaron una asociación estratégica para blindar el T-MEC y acelerar proyectos conjuntos tras la primera reunión SheinbaumCarney en Palacio Nacional, hoy mismo.

Además, la Asociación Estratégica Integral activa el Plan de Acción 2025-2028 con cuatro pilares: prosperidad, movilidad e inclusión, seguridad y medio ambiente, hoja de ruta.

Por ello, impulsarán infraestructura: puertos, ferrocarriles y corredores energéticos; además facilitarán comercio e inversiones, prepararán emergencias climáticas y robustecerán la cooperación regulatoria para brindar certeza.

Asimismo, la agenda combatirá delincuencia organizada transnacional, tráfico de drogas y trata de personas, mediante coordinación frecuente, metas medibles, evaluación pública y ajustes a políticas.

En paralelo, Canadá financiará acciones en migración y seguridad: 5.5 millones para integrar migrantes y 4.4 millones contra fentanilo y precursores, mediante agencias de ONU.

Te puede interesar: Bakú ruge: Hamilton manda en la FP2 y Norris voló en la FP1 del GP de Azerbaiyán

De igual forma, México y Canadá defenderán el T-MEC rumbo a revisión, base competitiva de América del Norte y plataforma productividad, inversión, empleo e innovación.

Por eso, habrá coordinación con Estados Unidos para modernizar disciplinas sin frenar cadenas. El objetivo: atraer inversión, impulsar innovación y garantizar reglas claras para empresas.

Sin embargo, contexto incluye tensiones por aranceles estadounidenses. Aun así, región conserva ventajas, especialmente en automotriz y acero, donde se buscarán acuerdos equilibrados y previsibles.

También, mandatarios subrayaron integración productiva basada en piezas fabricadas conjuntamente. Por tanto, política comercial deberá proteger empleos, fortalecer proveeduría y elevar contenido en sectores prioritarios.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Mientras tanto, el plan fomentará misiones comerciales, innovación en salud y proyectos de energía limpia. Así, diversificarán exportaciones, profesionalizarán pymes y abrirán mercados para startups.

Igualmente, priorizarán movilidad laboral segura, bienestar e inclusión. Esto implica simplificar trámites, reconocer habilidades y evitar abusos, con mecanismos supervisión, asistencia técnica y capacitación trinacional.

Además, se establecerán indicadores públicos para transparencia y rendición de cuentas. Con ello, ciudadanía monitoreará compromisos y exigirá resultados verificables durante sexenio, manteniendo continuidad institucional.

En síntesis, la visita inaugura una fase de cooperación práctica. Si se cumplen metas, México y Canadá ganarán productividad, atraerán capital y reforzarán liderazgo económico.

Finalmente, el mensaje político es claro: defender el T-MEC, actualizar reglas y competir como bloque. El reto será ejecución impecable, cronogramas nítidos y voluntad sostenida.

Be the first to comment on "México y Canadá sellan nueva alianza: blindaje del T-MEC y plan 2025-2028"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*