Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Durante su conferencia matutina del 2 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas clave desde Palacio Nacional. Uno de los puntos centrales fue su decisión sobre la cumbre internacional de los BRICS. Aunque se había especulado sobre su asistencia personal, la mandataria confirmó que no viajará a Brasil. Sin embargo, México tendrá representación.
Será el canciller Juan Ramón de la Fuente quien acuda en su lugar al encuentro con los países que integran este grupo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Según Sheinbaum, esta decisión fue tomada para dar continuidad a los acuerdos establecidos durante la cumbre del G7.
En ese sentido, la presidenta anunció que, durante septiembre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá reuniones con funcionarios de Brasil. Además, están programados encuentros con representantes del gobierno de la India, con quienes se busca reforzar la cooperación bilateral.
Te puede interesar: Congreso cierra periodo con reformas polémicas; ASF detecta irregularidades y crecen tiraderos en CDMX
Por otro lado, la mandataria fue cuestionada sobre la reciente acusación a bancos como Intercam y CI Banco por presunto lavado de dinero. Ante ello, Sheinbaum negó que exista una crisis financiera. Explicó que ambos bancos representan una fracción mínima del sistema bancario nacional. También aseguró que las autoridades financieras, como Banxico y la CNBV, ya han tomado medidas para contener cualquier riesgo.
En temas nacionales, se presentó un informe sobre el avance del Plan Integral para el Oriente del Estado de México. Este programa, que involucra a más de siete secretarías, busca mejorar las condiciones de vida en una de las zonas urbanas más marginadas del país.
Los municipios beneficiados incluyen Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros. En materia de transporte, se anunció la expansión del trolebús elevado hacia Ixtapaluca, así como la ampliación de la Línea 3 del Mexibús. Para ello, se destinarán 600 millones de pesos.
Además, la Comisión Nacional del Agua reveló que invertirá 9 mil millones de pesos para garantizar el suministro continuo de agua potable y mitigar riesgos de inundaciones en la zona. Estas obras buscan resolver problemáticas históricas, particularmente en la temporada de lluvias.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Durante la misma conferencia, Sheinbaum abordó otros temas relevantes. En relación con la herramienta Llave MX, utilizada para trámites digitales, aseguró que no representa un riesgo para la suplantación de identidad, pese a recientes señalamientos sobre el mal uso de la CURP.
En cuanto a la suspensión de transacciones internacionales con tarjetas de CIBanco impuesta por Visa, la presidenta recalcó que su gobierno trabaja para proteger a los ahorradores mexicanos. Asimismo, afirmó que se están evaluando soluciones junto a instituciones bancarias nacionales.
Con estas declaraciones, Sheinbaum busca enviar un mensaje de estabilidad y continuidad tanto en lo económico como en lo diplomático. México mantiene su interés en fortalecer vínculos con economías emergentes, pero lo hace a través de una estrategia más técnica y menos mediática.
Be the first to comment on "México no asistirá con Sheinbaum a la cumbre de los BRICS; De la Fuente será el representante oficial"