Harfuch, el engranaje que mueve la seguridad: UIF, CNI y resultados a contrarreloj

Omar García Harfuch

La influencia de Omar García Harfuch crece con una red que alinea UIF, CNI y fiscalías. Entre presiones externas y cifras a la baja, el reto es sostener resultados.

Editorial

Noticias

Política Gurú

Omar García Harfuch se consolidó como el eje de seguridad en México. Su influencia crece con nombramientos que apuntalan su proyecto.

Desde octubre funge como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. En el gobierno de Claudia Sheinbaum, coordina estrategia, fija prioridades y mide resultados.

El movimiento reciente fue clave y claro: Omar Reyes asumió la UIF. Cercano a Harfuch, refuerza golpes a las finanzas criminales.

Asimismo, la UIF estrenó la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas. Diseñada para analizar redes y coordinar acciones con fiscalías, estrecha el cerco financiero.

En paralelo, Francisco Almazán Barocio dirige el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Entonces, el binomio Reyes-Almazán aporta palanca financiera y vigilancia estratégica.

El mazo operativo incluye a César Oliveros, hoy responsable del huachicol y robo de vehículos en la FGR. Además, su paso capitalino dejó método.

Israel Benítez también destaca. Fue nombrado titular de Pemex Logística en 2024. Sin embargo, la reestructura de 2025 reconfiguró ese frente institucional.

Te puede interesar: UEI, los “cazadores de gringos” en Tijuana: cómo rastrean y entregan a fugitivos de EE.UU.

Fuera de la federación, la huella de Harfuch se nota. En Guanajuato, Juan Mauro González asumió Seguridad y Paz, con enfoque de inteligencia.

Con todo, el tablero no depende solo de afinidades. Porque Estados Unidos presiona por resultados contra fentanilo, armas y lavado. Esa presión aceleró decisiones.

Mientras tanto, Sheinbaum defiende un trato con Washington basado en soberanía y reglas claras. Incluso desmintió acuerdos unilaterales anunciados por agencias estadounidenses.

Respecto al llamado Operativo Portero de la DEA, la presidenta negó cualquier convenio. Así, subrayó que acuerdos deben pactarse gobierno a gobierno.

En cifras, el gobierno presume caída de homicidios dolosos respecto a 2024. Entonces, el discurso oficial habla de mínimos no vistos desde 2016.

Según reportes oficiales, entre septiembre de 2024 y abril de 2025 el promedio diario de homicidios cayó de 86.9 a 58.3 víctimas.

Aun así, persisten riesgos. Por ejemplo, la extorsión presiona comercios y municipios. Además, cárteles mutan, disputan rutas y fragmentan plazas con violencia intermitente.

Sin embargo, analistas advierten focos rojos persistentes en corredores industriales y turísticos. Por eso, piden fortalecer ministerios públicos y capacidades periciales estatales.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Con estas piezas, “todo pasa” por Harfuch porque articula inteligencia, finanzas y calle. Por eso, su diseño prioriza tareas y acelera decomisos.

Sin embargo, existen límites estructurales. La Guardia Nacional sigue bajo conducción militar. Además, la dispersión fiscal limita investigaciones locales y provoca cuellos de botella.

No obstante, la coordinación interinstitucional mejoró. Con reuniones diarias y tableros georreferenciados, se afinan despliegues y se corrigen errores con mayor rapidez.

Además, la oposición luce descolocada ante un perfil técnico con menos rechazo. Por eso, en el Congreso avanzaron marcos que facilitan operativos y datos.

De hecho, la narrativa de “pacificación” se amarra al seguimiento de objetivos prioritarios. También a cortes financieros y golpes a laboratorios medibles.

El reto, ahora, es sostener los resultados. Porque las mafias migran, tercerizan delitos y mueven ganancias. Cada avance exige blindajes legales y controles internos.

En suma, Harfuch convirtió su red en arquitectura de gobierno. Si la curva de homicidios cae, su capital crecerá. Entonces, todo pasará por él.

Be the first to comment on "Harfuch, el engranaje que mueve la seguridad: UIF, CNI y resultados a contrarreloj"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*