¿Qué sabían AMLO y Adán Augusto sobre Bermúdez y sus nexos criminales?

Bermúdez

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

El caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ha generado una ola de cuestionamientos sobre el conocimiento que tenían altos funcionarios del gobierno anterior respecto a sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Según los informes de Guacamaya Leaks, tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como su entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, habrían recibido alertas sobre las actividades ilícitas de Bermúdez, relacionadas con el grupo delictivo conocido como “La Barredora”.

Durante la conferencia presidencial, el general Hernán Cortés fue interrogado sobre si el Ejército había notificado a las autoridades civiles sobre estas sospechas. En su respuesta, afirmó que no se puede divulgar información que no esté comprobada, lo que dejó abierta la incertidumbre sobre si se actuó con conocimiento de causa o por omisión.

Claudia Sheinbaum abordó el tema con cautela. Reiteró que no es atribución del Ejecutivo determinar la culpabilidad de un individuo, sino que corresponde al Poder Judicial realizar las investigaciones y procedimientos pertinentes. De esta manera, dejó en claro que su administración no busca politizar el caso.

Te puede interesar: Repliegue del Cártel de Sinaloa reconfigura estrategia de seguridad nacional

Por su parte, Omar García Harfuch confirmó que la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, obtuvo una orden de aprehensión contra Bermúdez en febrero de 2025. Además, se emitió una ficha roja de Interpol para facilitar su captura internacional. Entre los delitos que se le imputan destacan secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

Como parte de las acciones inmediatas, la presidenta ordenó reforzar la presencia federal en Tabasco ante el repunte de hechos violentos. Según cifras oficiales, los homicidios disminuyeron 45 % entre febrero y junio, lo que evidenció un efecto positivo de la estrategia.

En un tema relacionado, Sheinbaum urgió a Estados Unidos a repatriar a ciudadanos mexicanos detenidos en centros de migración, tras denuncias por tratos inhumanos. Los migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz” afirman que han sido tratados “como perros” y se les ha negado el acceso a abogados y procesos judiciales. En respuesta, el gobierno mexicano presentó notas diplomáticas y solicitó el cumplimiento de protocolos internacionales sobre derechos humanos.

Durante la misma conferencia, el general Hernán Cortés presentó el “Plan Vacaciones de Verano 2025”, que operará del 1 de julio al 3 de agosto. Esta estrategia busca garantizar la seguridad en destinos turísticos, aeropuertos, tramos carreteros y zonas con alta concentración de personas, incluyendo el programa “Héroes Paisanos”.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Asimismo, se dio a conocer la iniciativa “Cero Robo”, diseñada para combatir el robo en carreteras federales. Esta nueva estrategia comenzó en las rutas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán. Cortés explicó que se realizó un análisis integral que incluyó horarios, accesos irregulares y grupos delictivos activos en cada tramo.

En lo que respecta al combate al narcotráfico, el secretario Harfuch reportó el desmantelamiento de 28 laboratorios clandestinos de metanfetamina en apenas 15 días. Durante ese mismo periodo, fueron detenidas 784 personas y aseguradas más de ocho toneladas de drogas, así como 400 armas de fuego. Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal.

Mientras tanto, la búsqueda de Hernán Bermúdez continúa activa. Las autoridades federales y estatales mantienen una coordinación constante, con la expectativa de concretar su detención en las próximas semanas. Aunque persisten dudas sobre la responsabilidad política de quienes lo respaldaron, el caso se perfila como un emblema de los retos pendientes en materia de depuración institucional y combate a la corrupción en las fuerzas de seguridad.

Be the first to comment on "¿Qué sabían AMLO y Adán Augusto sobre Bermúdez y sus nexos criminales?"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*