El Gobierno presentó su reforma a la Ley de Amparo para agilizar el cobro a deudores fiscales y digitalizar la justicia. Además, abordó seguridad, sanciones y apoyo consular.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
La mañanera de este 19 de septiembre puso foco en la reforma a la Ley de Amparo.
El objetivo, según Presidencia, es agilizar procesos y evitar litigios interminables contra deudores fiscales.
Participaron Claudia Sheinbaum, Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar, quienes detallaron los ajustes propuestos.
Así, se busca permitir un solo juicio de amparo para frenar abusos procesales y acortar los cobros del crédito fiscal.
Además, se precisó que no se limita el derecho de defensa.
En cambio, se pretende evitar tácticas dilatorias cuando Corte o Tribunal Colegiado ya fijaron un monto definitivo.
Asimismo, la iniciativa impulsa justicia digital y acota el interés legítimo para aplicarlo con claridad.
Te puede interesar: México y Canadá sellan nueva alianza: blindaje del T-MEC y plan 2025-2028
Con ello, se preservan causas colectivas, incluyendo temas ambientales, sin cerrar la puerta al amparo.
En materia de UIF, el Gobierno afirmó que la suspensión sí procede cuando la persona acredita la licitud de sus recursos.
Por tanto, no existe una barra general a la defensa financiera.
Sobre seguridad, Sheinbaum aseguró protección a Hernán Bermúdez en El Altiplano por la relevancia del caso.
Además, defendió que no hay señalamientos de la Fiscalía contra Adán Augusto López hasta ahora.
En Baja California, la mandataria negó pruebas nacionales contra la diputada Hilda Brown por supuestos nexos con “Los Mayos”.
De este modo, señaló que las sanciones provienen únicamente del gobierno estadounidense.
En resultados, Lotería Nacional reportó 338.5 millones de pesos en boletos vendidos y 115.9 millones para fortalecer la red consular en Estados Unidos.
Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.
Los recursos financiarán asistencia legal, visitas de protección y atención en desastres.
Previo a la conferencia, el Gabinete encabezó ceremonia por víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Además, se anunció el simulacro nacional para reforzar la prevención ciudadana.
Finalmente, Sheinbaum recordó definiciones de la conferencia del 18 de septiembre, incluyendo el caso Quintero y los amparos atribuidos a López Beltrán.
Con ello, reafirmó la ruta de investigación y transparencia institucional.
Be the first to comment on "Reforma a Ley de Amparo: Gobierno va por cobro directo a deudores del fisco"